logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Extendiendo un material a un centro

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Extendiendo un material a un centro


En esta sesión vamos a ver cómo EXTENDER un MATERIAL a otro centro, tenemos que saber que en sistema puede haber de alta una gran cantidad de artículos, pero esto no quiere decir que cualquier centro puede trabajar con esos materiales, para que un centro pueda trabajar con una materia, hay que extender dicho material al centro.

Y para ello tenemos que usar la transacción mm01, ya sabemos que esta transacción es para crear materiales, pero también se usa para extenderlos y también tenemos que entender que no se puede usar la transacción mm02 que se usa para modificar los materiales ya que realmente no estamos modificando el material simplemente lo estamos extendiendo y para ejecutar la transacción mm01 vamos al campo de transacción y tecleamos mm01 y para ejecutarlo pulsamos la tecla intro.

Y se nos muestra la pantalla de “crear material” en la que podemos ver una serie de campos de entrada y los cuales tenemos que informar los 3 primero de forma obligatoria, al crear un material, el campo material puede que nos sea necesario informarlo, y esto dependerá del tipo de material. Pero para extender un material si es obligatorio informarlo, ya que tenemos que indicar que material vamos a extender. Por lo que introducimos el código de material que es SAP-MM-0001.

En el campo “ramo” tenemos que introducir el ramo al que ya pertenece este material que es “electrónica”.

En el campo “tipo material” tenemos que introducir el tipo de este material, que es “mercadería”, es decir es un material que se compra a los proveedores para ser vendidos directamente a los clientes. Una vez informado los 3 campos, solo tenemos que ir botón de continuar y ejecutarlo.

Y se nos muestra la ventana de “selección de vistas”. En la cual tenemos que seleccionar las vistas con la que vamos a trabajar, por lo que vamos a seleccionar la vista de datos base 1, La vista de compras. Y si bajamos un poco, vemos la vista de contabilidad 1. Y para continuar, pulsamos intro, o vamos al botón de continuar y hacemos clic sobre él.

Ahora tenemos que introducir el centro al que vamos a extender el material. Si por ejemplo volvemos a introducir un centro al que ya está extendido, como por ejemplo el ec04, y si pulsamos intro, podemos ver que el sistema nos muestra un mensaje de que “el material ya está actualizado para esta operación”. Vamos a cerrar la ventana.

Y si quisiéramos conocer los centros en los que está extendido este material solo tendríamos que hacer clic sobre el campo para que se muestre el botón del matchcode y ejecutarlo. El cual nos muestra un listado de todos los centros del sistema, pero si nos fijamos en la primera columna que se denomina “entrada ya actualizada”, podemos ver que el primer Y SEGUNDO registro tienen una x.

Esto nos indica que este material ya está dado de alta o extendido para el centro EC02 Y ec04, si este material estuviera para más centros, entonces el sistema coloca dichos centros arriba de este listado, para que podemos identificar de forma rápida a que centros está extendido. Aquí podríamos buscar el centro al que queremos extenderlo, solo tendríamos que recorrer el listado o pulsar el segundo botón de ratón y usar la opción buscar, o simplemente cerramos la ventana. En introducimos directamente el código del centro al que queremos extender, por ejemplo, EC02, y pulsamos intro.

Y ya estamos en la pantalla de crear material, la cual está formada por pestañas, que son las vistas que se nos mostraron anteriormente. En la parte inferior podemos ver el mensaje de que “el material ya existe y está siendo ampliado”, con esto el sistema nos indica que no estamos creando un material, sino que lo estamos extendiendo. Y para saber a qué centro pertenece estos datos, solo tenemos que visualizar el campo centro, que nos indica que es el centro EC02. Por lo tanto, todos estos datos pertenecen a este articulo para este centro.

Los datos de los materiales se dividen en general y específicos, los generales no varean según el centro, como por ejemplo nombre del material. Y aquí podemos ver que el campo de nombre de material ya está informado, y esto es porque este valor no varia por centro, es más si lo cambiásemos, se cambiaria para todos los centros.

Entonces tenemos que saber que los campo que no varias según el centro ya van a estar informados y no necesitamos introducirlos nuevamente. Luego tenemos los datos específicos por centro, como por ejemplo el campo “GRUPO DE COMPRAS”, esto quiere decir que un mismo articulo en un centro puede estar asignado a un grupo de compras y en otro centro puede estar asignado en otro grupo de compras

Y para este caso, aunque puede tener otro valor distinto al centro ec04, vamos aponer el mismo, por lo que introducimos EC02. Si bajamos un poco podemos ver la sección otros datos/ datos de fabricante con el campo “Tiempo de tratamiento para la entrada de mercancía en dias” donde tenemos que introducir un valor, para el centro ec04 era de 1 día, pues para este centro podríamos introducir el mismo o por ejemplo 2 días. Para navegar a la siguiente pestaña podemos usar el icono de listado de pestañas o pulsar intro.

Y ya estamos en la pestaña de contabilidad 1. Aquí tenemos que informar el campo “categoría valoración” que vamos a introducir el mismo, que es 3100.

El siguiente campo a informar es el precio estándar, hay que saber que varios centros pueden comprar un mismo material a un mismo proveedor, pero no es obligatorio que los dos centros compren al mismo precio, ya que cada centro puede tener condiciones de compras diferentes, por ejemplo el centro ec04 puede no tener ninguna condición de compra mínima, y este centro puede tener una condición de compra de 100 unidades como mínimo, pero el proveedor le vende la mercancía más barata, por lo que podemos poner un precio estándar diferente al otro centro, por ejemplo 34 euros.

Y con esto ya tenemos informado los campos de la pestaña contabilidad y para continuar pulsamos intro.

Y se nos muestra el mensaje de que hemos terminado y si deseamos guardar los cambio. Pero si lo pensamos bien, podemos darnos cuenta que antes de entrar en esta pantalla seleccionamos 3 vistas una de ellas era datos base 1, y que no se nos ha mostrado por lo que no hemos podido introducir ningún dato, y esto es porque en esa pestaña no hay datos que varien según el centro.

Por lo que no requiere ningún cambio. Por tanto, vamos a guardar los cambios, por lo que vamos al botón de si, y lo ejecutamos. Y podemos ver que se muestra el mensaje de que se ha creado el material. En esta sesión hemos visto como se extiende o se amplia un material a otro centro.


extendiendo material centro

Publicaciones Recientes de sap mm

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?