logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Entrada de mercancia sin pedido previo

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Entrada de mercancia sin pedido previo


La entrada de mercancía sin pedido es útil cuando por razones excepcionales no es posible darle entrada a los materiales por su proceso logistico normal.

Antes de realizar la entrada del material vamos a verificar la existencia del mismo en el almacén, para esto vamos ver el resumen de stock. Así que vamos a ir sobre la entrada de transacciónes y vamos a ejecutar la transacción MMBE.

En este caso vamos a utilizar el material con el código 260. Vamos a realizar la búsqueda para este material, así que vamos a pulsar en Ejecutar. A continuación se nos carga el resumen de stock del material. En este caso el almacén que utilizaremos para realizar el movimiento será el 0001.

Vamos ahora a ejecutar la visualización detallada del almacén. Como vemos se muestran los datos para el almacén 0001, aquí vemos entonces que el stock libre de utilización del material en el almacén es de 370.

Vamos a proceder a realizar la entrada de mercancía sin pedido, así que vamos a cerrar la ventana de detalles, y ahora vamos a ejecutar la transacción MIGO, tecleamos primeramente /n, seguido de MIGO. Al terminar pulsamos Intro.

Para crear entonces una entrada sin pedido, primeramente debemos indicar la operación empresarial que registraremos en el sistema, seleccionamos entonces la opción [Entrada de mercancías].

Después vamos al campo de documentos de referencia, aquí seleccionamos la opción Otros, ya que entre los documentos existentes ninguno es aplicable en este caso. Si nos fijamos en la parte derecha, vemos que la clase de movimiento que se ha establecido es la Entrada sin pedido, que sería el movimiento número 501.

De hecho, si pulsamos sobre mathcode, y ahora buscamos aquí el movimiento 501. Podemos ver qué en la descripción dice “Entrada sin pedido a stock de libre utilización”. Para anular un movimiento de mercancías 501 utilizaremos su correspondiente 502.

Si nos fijamos, vemos que también se muestran otros movimientos con el mismo código 501. Estos movimientos realizan la misma función pero para diferentes variantes de stock.

Estas variantes la podemos seleccionar también en el campo de indicador de stock, para mostrarles vamos a cerrar la ventana. Este campo de aquí es el indicador de stock.

Aquí podemos seleccionar el indicador deseado en correspondencia con las variantes que hemos visto anteriormente.

En este caso no seleccionaremos ninguno, así que vamos a cerrar.

Antes de continuar, aclarar que hay que tener mucho cuidado con este movimiento. Un movimiento 501 es análogo a un movimiento 101 pero sin pedido de compras asociado. Es, por lo tanto, un movimiento que incorpora una mercancía a nuestro almacén sin que medie ningún coste, cosa que en la vida real no suele pasar. Puede utilizarse para realizar entradas iniciales de materiales en sistemas recién implementados. Sin embargo, no es un movimiento que se deba utilizar usualmente. De hecho, hay algunas empresas que prohiben el uso de este movimiento.

Es aconsejable que tecleemos directamente el código del movimiento en el campo, para evitar equivocarnos al seleccionar.

En esta parte de acá tenemos la fecha del documento y la fecha de contabilidad, cómo vemos estas se han informado automáticamente con la fecha actual del sistema.

En la parte derecha tenemos el campo Vale de material, aquí podemos ingresar algún dato de referencia que pueda traer el material.

Tenemos también un campo debajo, donde podemos poner un texto de cabecera para el documento.

Más abajo tenemos el campo del vale de acompañamiento, donde como su nombre lo indica podemos informar los datos del vale de acompañamiento no comercial, siempre y cuando este venga con la mercancía. Aclarar que estos campos son opcionales, en este caso lo dejaremos sin informar.

Vamos a ahora a la pestaña Se, aquí vamos a informar el centro, en este caso vamos a usar el número 1000. Pulsamos Intro.

Vemos que se nos carga el centro Hamburg, y además se activaron las pestañas de Interlocutor e imputación. Lo siguiente que haremos será informar el almacén, aquí usaremos el almacén número 0001.

Vemos entonces que se nos carga el almacén.

Vamos a ir ahora a la pestaña de Material, aquí vamos a usar el material 260.

Vemos entonces que se nos carga el material.

En la parte de abajo podemos ver el grupo de artículos al que pertenece el material. Pasemos ahora a la pestaña Ctd, aquí debemos indicar la cantidad de material que entrará


entrada mercancia sin pedido

Publicaciones Recientes de sap mm

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?