Devoluciones del producto sin facturar
En esta sesión vamos a estar viendo cómo realizar la devolución de materiales que aún no se han pagado. Para esto lo primero que haremos será ir sobre la entrada de transacciónes, y vamos a ejecutar la transacción MIGO.
Una vez en la pantalla de movimientos vamos a desplegar el campo de actividad, y vamos a seleccionar la opción Devolución. Seguido, como documento de referencia vamos a seleccionar la opción Documento de material. El documento de material contra el cual vamos a realizar la devolución será el 5000002181, el cual hemos generado previamente. Este documento corresponde a una entrada de materiales con un movimiento básico 101.
Al terminar pulsamos Intro. En este caso el documento que elegiremos será el perteneciente al año 2023. Listo, se han cargado los datos del documento. Tenemos en la parte de arriba los datos de cabecera, como la fecha de documento y contabilidad. Tenemos también los datos relacionados con la documentación de la transportación.
Como vemos aquí, algunos campos se han informado con valores configurados en el documento de material. En este caso el proveedor no se puede modificar. Más abajo tenemos el apartado de posiciones, en donde podemos ver que el documento cargado tiene una sola posición.
Veamos ahora los datos de posición en el apartado de detalles. En la pantalla Material podemos ver los datos asociados al material en cuestión. Si nos fijamos vemos el código del material, 300-120. Seguido tenemos la pestaña de cantidad.
Aquí tenemos los campos relacionados con las cantidades. Por ejemplo, tenemos la cantidad registrada en el pedido y debajo la cantidad entrada, que como vemos es la misma del pedido, lo que significa que se dio una entrada completa al pedido.
En este campo de acá podemos configurar la cantidad que será devuelta, la cual se carga por defecto con el total de unidades disponibles para la operación, que en este caso son todas las unidades que fueron entradas.
Por tanto, si dejamos esta misma cantidad, se realizaria una devolución completa del documento. En este caso realizaremos una devolución parcial, la cual será de 25 unidades. Pulsamos Intro.
Vamos ahora a la pestaña Se. Como podemos ver aquí, la clase correspondiente a la devolución es la 122. Sap automáticamente establece la clase de devolución a proveedores. Recordemos que este movimiento es para la devolución de materiales sin pagar, o sea, que no se ha registrado ninguna factura para el pago.
En este campo de acá tenemos el tipo de stock del cual realizaremos la devolución, en este caso será el de libre utilización. Recordemos que cuando el módulo QM se encuentra activo, no podemos realizar ningún movimiento que involucre al stock de inspección de calidad. Acá podemos ver también el centro, y debajo el almacén.
Tenemos además otros campos de carácter opcional, exceptuando el campo de Clase de movimiento, este campo es obligado informarlo. Para ver las diferentes opciones vamos a pulsar en el mathcode.
Como podemos ver, aquí tenemos varias opciones. Aclarar que estos valores pueden ser modificados o configurados de forma diferente en cada empresa, en dependencia de sus necesidades. En este caso vamos a seleccionar la primera opción, ¨Calidad deficiente¨.
Vamos ahora a la pestaña Datos del pedido. Aquí, como su nombre lo indica podemos ver los datos relacionados con el pedido. Seguido tenemos la pestaña Interlocutor, donde tenemos los datos relacionados con el proveedor.
En la pestaña siguiente podemos ver el centro de beneficio contra el cual se realiza la imputación. Por último tenemos la pestaña Pesar, donde se pueden configurar algunos parámetros acerca del pesaje de la carga.
Antes de realizar la devolución, vamos a ver el resumen de stock para el material. Para esto vamos a ir a la pestaña Se, y aquí vamos a pulsar en el botón de resumen de stock.
Como podemos ver, aquí tenemos el centro 1100, el cual contiene el almacén 0001 con 59810 unidades en el stock de libre utilización. Para continuar vamos a colocar la pantalla de resumen de stock a la derecha, y la otra pantalla donde estamos realizando el movimiento a la izquierda.
Vamos ahora a marcar la posición como OK. Procedamos luego a verificar el movimiento antes de contabilizar, pulsamos Como podemos ver, se nos muestra un mensaje de error indicándonos que solo es posible contabilizar en el periodo de mayo a junio. Esto sucede porque la
devoluciones sin facturar