logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Desguace de mercancias bloqueadas

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Desguace de mercancias bloqueadas


En esta sesión vamos a estar viendo cómo realizar la destrucción del material desde el stock bloqueado usando el desguace. Para esto lo primero que haremos será ejecutar la transacción MIGO. Una vez en la pantalla de movimiento de materiales, vamos a seleccionar la actividad ¨Salida de mercancías¨.

En el campo de Documento de referencia seleccionaremos la opción ¨Otros¨. Lo siguiente sería seleccionar la clase de movimiento que vamos a utilizar, para observar mejor vamos a utilizar el mathcode del campo. Para realizar la salida al desguace utilizaremos la clase 555. ¨Toma para desguace de stock bloqueado¨.

Vamos a seleccionarla pulsando doble clic. Lo siguiente sería llenar los datos de cabecera, en este caso no vamos a realizar ninguna modificación en estos campos. Seguido tenemos la tabla de posiciones.

Vamos ahora a la pestaña Material. Aquí vamos a indicar el material al que daremos salida. En este caso será el material con código, 300-130. Luego de informado el campo pulsamos Intro. Lo siguiente que haremos será indicar la cantidad. En este caso daremos salida a 5 unidades.

Vamos ahora a la pestaña ¨Se¨. Si nos fijamos, vemos que la clase de movimiento está informada con la 201, pero debería ser la 555 que hemos informado antes. Por tanto, debemos indicar la clase de movimiento correcta, esto lo haremos directamente en el campo. Pulsamos el mathcode, luego buscamos la clase 555, y la seleccionamos pulsando doble click.

Como vemos, aunque el campo tiene la clase 555, aún sigue mostrando la descripción de la otra clase. Es por esto que siempre es importante pulsar Intro cada vez que informemos un campo. Pulsamos Intro.

Vemos que ahora si ha cargado la clase de desguace del stock bloqueado. Una vez que hemos corregido la clase, vamos a proceder a informar el centro del cual tendrá salida el material. Aquí vamos a teclear ¨1100¨ y pulsamos Intro. También debemos indicar el almacén, aquí vamos a teclear ¨0001¨ y pulsamos Intro.

Antes de continuar con los demás campos, veamos el resumen de stock para el material. Para esto vamos a utilizar el botón de resumen de resumen de stock. Como vemos, aquí tenemos el centro 1100, el cual contiene el almacén 0001.

Si ahora nos desplazamos un poco a la derecha podemos ver que el almacén tiene 100 unidades en el stock bloqueado, específicamente en el lote 115. Para continuar vamos a colocar la pantalla de resumen de stock a la derecha, y la pantalla de movimientos a la izquierda.

En la pestaña Se. tenemos otros campos que son opcionales, como por ejemplo el motivo del movimiento. Para ver los motivos configurados vamos a pulsar en el mathcode. Vemos que se nos muestra una ventana para buscar los valores.

Vamos a borrar la clase y vamos a buscar. Si nos fijamos, vemos que no hay ningún motivo configurado para la clase 555. Vamos a cerrar la ventana. Continuamos ahora con la pestaña Lote,aquí vamos a indicar el lote, En este caso vamos a utilizar el lote 115, que es el que contiene 100 unidades en el stock bloqueado.

Recordemos que la clase 555 es para dar salida al desguace solamente del stock bloqueado. Copiamos el número del lote, y ahora lo pegamos en el campo. Pulsamos Intro. Veamos ahora la pestaña Imputación.

Aquí debemos imputarlo a un centro de coste para poder contabilizar. Podemos indicar el código directamente en el campo, o podemos auxiliarnos pulsando en la lupa. Se nos abre una ventana para filtrar los valores que queremos, en este caso no utilizaremos ningún filtro. Pulsamos en continuar.

Vamos a seleccionar el p


desguase bloqueadas

Publicaciones Recientes de sap mm

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?