logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Creando un grupo de rangos de números

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Creando un grupo de rangos de números


En esta sesión vamos a crear un grupo de rangos de números. Para crear un grupo de rangos de números se tiene que usar la transacción SPRO. Por lo que vamos al campo de transacciónes e introducimos SPRO. Ahora para ejecutarlo solo tenemos que pulsar intro o ir al botón de continuar y ejecutarlo.

Accedemos a la pantalla de “customizing: tratamiento de proyecto”, donde encontramos el botón “IMG referencia SAP”, que procederemos a ejecutar.

Accedemos a la pantalla “visualizar guía de implementación”, que incluye una amplia variedad de procesos organizados en formato de árbol. Estos procesos nos permiten configurar las estructuras del sistema SAP, como los grupos de rangos de números. Para hacerlo, es necesario seguir una ruta específica.

Logistica en general/ Maestro de materiales/ Parametrizaciones básicas/ Tipos de material, y finalmente tenemos la opción especificar rangos de números por tipo de material, con el cual podremos configurar todo lo referente a los intervalos de numeración, y para ejecutarlo vamos al icono del reloj y lo ejecutamos.

Y se nos muestra la pantalla de “actualización de intervalo”, y para proceder con la creación vamos a ir al botón de modificar grupos y hacemos clic sobre él. Y para crear uno grupo nuevo, solo tenemos que ir al icono del folio en blanco y ejecutarlo.

Y lo primero que tenemos que hacer es introducir la denominación del grupo. En nuestro caso vamos a poner Grupo 1 Curso SAP MM. Ahora vamos a ver qué ocurre si usamos unos valores que ya se estaría usando en otro grupo existente.

Por ejemplo, vamos al campo de entrada “de número” e introducimos la numeración por la que va a empezar nuestro rango, esta numeración tiene 18 posiciones, por ejemplo, lo rellenamos todo a ceros y vamos a poner un 1. Ahora tenemos que ir al siguiente campo de entrada, lo rellenamos a ceros y ponemos un 9. Esto quiere decir que este rango va desde la numeración 1 a la 9.

Y para guardar los cambios, tenemos que ir al icono del disquete y ejecutarlo. Y podemos ver que se nos muestra el mensaje de que tenemos que indicar los intervalos sin solapamiento, esto es porque este rango de número ya está ocupado por otro intervalo.

Ahora vamos a introducir unos valores que no se estén usando, por ejemplo, vamos al campo “desde” y podemos empezar por la letra “E” y vamos a usar que empiece por el valor 10.000. Ahora vamos al campo “hasta” y también vamos hacer que empiece por “E” y hacemos que termine por el valor 20.000 con esto estamos indicando que nuestro rango va desde el “e 10.000” hasta el “e 20.000” y vamos a dejar desmarcado el campo exterior, por lo que la asignación será de forma automática por lo que vamos al icono del disquete y lo ejecutamos.

Y podemos ver que se nos muestra el mensaje de que “indiquemos numeración con valor numérico” y esto es porque para las asignaciones internas o automáticas, solo se puede usar números, no podemos usar el alfabeto. Cosa que no ocurre si activásemos la opción de asignación externa, ya que este la asignación externa, permite números y letras. Pero como vamos a crear una asignación de numeración interna, vamos al primer campo y cambiamos la “E” por un 0. Y ahora vamos al segundo campo y volvemos a cambiar la “E” por otro cero.

Hay que tener mucho cuidado en dos cosas, la primera es que el rango que estemos indicando no se esté usando. Y la segunda es que el rango de números que creemos tiene que ser lo suficientemente amplia para que nunca lleguemos a usar el último valor, ya que no podríamos dar de alta más materiales usando este grupo, pero sin olvidar que tampoco podemos crear un rango tan grande que no dejemos la posibilidad de crear más rangos. Ahora para guarda los cambios vamos al icono del disquete y lo ejecutamos

Y se nos muestra un mensaje que nos indica que los intervalos de números no están conectados a la grabación de modificadores del customizing, y que el transporte de todas las modificaciones que se realicen dentro de la actualización de intervalo de números se debe hacer de forma manual.

Todo esto quiere decir que cuando creemos un nuevo intervalo, no vamos a usar la orden de transporte, y que si queremos que sea efectivo en todos los ambientes que tenemos, tenemos que hacerlo de forma manual en cada uno de ellos, por lo que continuamos. Y podemos ver que los datos han sido guardados.

Y finalmente vamos a ver el detalle del grupo que hemos creado, por lo que vamos al icono de retroceder y lo ejecutamos. Volvemos a ejecutarlo. Y finalmente vamos al icono del paisaje y lo ejecutamos.

Y aquí tenemos un listado de todos los grupos del sistema, y si nos desplazamos hasta el final podemos ver nuestro grupo el cual no tiene asignado ningún tipo de material y que el rango de valores que tiene.

En esta sesión hemos visto como crear un grupo de rango de números.


creando grupo rangos numero

Publicaciones Recientes de sap mm

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?