Creando un grupo de articulos externos
En esta sesión vamos a ver cómo crear un grupo de artículos externo. Un grupo de artículos externo es una clasificación similar a la de grupo de artículos, pero permite un grado más de agrupamiento de los materiales al ser combinado con los grupos de artículos. Pero primero vamos a ver dónde se utiliza esta opción y para ello vamos a consultar un articulo por lo que vamos al campo de transacciónes y tecleamos MM03, ya que solo queremos consultar un articulo y pulsamos intro para ejecutar la transacción.
Y se nos muestra la pantalla de visualizar material, donde tendremos que introducir el código del material que queremos consultar. Si solo recordásemos los primeros dígitos podríamos introducirlo, por ejemplo 130. Y podemos ver como SAP nos muestra un listado de los materiales que empiezan por 130. Y vamos a elegir cualquiera de ellos, por ejemplo, el primero. Una vez que ya tenemos el código del articulo que queremos consultar solo tenemos que pulsar intro o ir al botón de continuar y ejecutarlo.
Y se nos muestra el listado de vistas que están asignados a este material. Si quisiéramos seleccionar todas las vistas, en vez de ir seleccionando de una en una, podemos ir al botón de “marcar todo” y ejecutarlo, Con lo que vemos que ha seleccionado todas las vistas. Si quisiéramos deseleccionar todas las vistas marcadas, solo tendríamos que ir al icono de la derecha que es “desmarcar todo” y ejecutarlo. Pero como queremos ver la vista, lo dejamos así y vamos al botón de continuar y lo seleccionamos.
Ahora se nos muestra una ventana donde se nos pide el centro, el almacén y la clase de valoración. Esta ventana y las estas opciones, solo se muestra según las vistas que seleccionemos, tenemos que saber que los materiales tienes datos fijos para toda la sociedad, y otros datos que, si varían según el centro, como por ejemplo el stock, un centro puede tener una cantidad de stock y otro centro puede tener otra cantidad diferente, pues cuando seleccionamos todas las vistas, también seleccionamos la vista de compras la cual contiene datos que varias según el centro.
Por este motivo SAP nos solicita indicar el centro, para que lo informemos y nos muestre los datos correspondientes a ese centro. Pero para este caso, no lo vamos a informar y vamos a continuar, por lo que vamos al botón de continuar y lo ejecutamos.
Y ya podemos ver los datos del material y que estamos en la pestaña de “Datos base 1” y esta vista es la que contiene la opción de “grupo de articulo externo” y para este material esta vacio, pero si hacemos clic sobre el campo se nos muestra el botón de matchcode y si lo ejecutamos.
Se nos muestra el listado de artículos externos que están configurado en el sistema. Ahora si quisiéramos crear un grupo de artículos externos, tenemos que usar la transacción SPRO por lo que cerramos la ventana.
Vamos al campo de transacciónes para introducir la transacción SPRO, pero si lo introdujéramos, daría un error ya que no estamos en la pantalla principal. Para volver a la pantalla principal podemos introducir /n, esta opción siempre nos llevará a la pantalla principal, donde si podríamos introducir la transacción SPRO. Pero un método más rápido sería escribir el comando /n, la transacción que queremos ejecutar, que es SPRO. Y si pulsamos intro.
Podemos ver que ya estamos en la ventana de customizing tratamiento de proyecto. La cual tiene el botón de “IMG REFERENCIA SAP”, por lo que la ejecutamos.
Aquí se nos muestra un listado de opciones distribuidos en forma de árbol, y estas opciones son la que utilizaremos para configurar todas las estructuras de nuestra organización, como por ejemplo los grupos de artículos externos. Y la ruta que tenemos que seguir es, Logistica en general, Maestro de materiales, Parametrizaciones para campos centrales. Y finalmente tenemos la opción “actualizar grupos de artículos externos”. Si quisiéramos ver la ayuda que nos proporciona SAP sobre esta opción. Solo tenemos que ir al icono del documento y hacer clic sobre él.
Y se nos muestra la ayuda oficial de SAP, en la que se indica, que con esta opción se puede asignar un material a un grupo de artículos externo o a un grupo de artículos creado según métodos o estructuras externas, es decir, ajenas a SAP. Ahora continuamos por lo que cerramos la ventana. Y para crear un grupo de artículos externos, tenemos que ir al icono del reloj y hacer clic sobre el.
Y se nos muestra la ventana de “Modificar grupos de artículos externo”. En la que podemos ver un listado de todos los grupos de artículos externos que existen en el sistema, que son los que vimos cuando consultamos el articulo. En la primera columna podemos ver el código que tienen asignado cada uno de ellos, en la segunda columna se muestra sus denominaciones. Y si quisiéramos crear un nuevo grupo de articulo externo, solo tenemos que seleccionar uno e ir a la opción de copiar como y ejecutarlo.
Y se nos muestra los datos del grupo que hemos seleccionado y solo tenemos que modificarlos a los datos del nuevo grupo. Por ejemplo en el campo grupo articulo externo podemos introducir “E_electrónico”. Y en el campo denominación podemos introducir “materiales electrónicos” y como el icono del disquete esta desactivado, sabemos que para continuar tenemos que presionar la tecla intro o ir al botón de continuar y ejecutarlo.
Y podemos ver como se nos muestra nuestro nuevo grupo de artículos externo, y para guardar los cambios vamos al botón del disquete y lo ejecutamos.
Ahora se nos muestra la ventana de transporte, por lo que vamos al botón de continuar y hacemos clic sobre el.
Y ya podemos ver que los datos han sido guardados. En esta sesión hemos visto como crear un grupo de artículos externo.
creando grupo articulos externos