logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Almacén

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Almacén


En los almacenes es donde se almacena y gestiona los materiales, son considerados como una subdivisión de un Centro. Se puede considerar como una herramienta que se utiliza para organizar de forma más detallada el almacenamiento del stock o como una ubicación física.

Un centro puede tener asignado ningún, uno o varios almacenes, pero todos los almacenes tienen que estar asignado a un único centro. Para definir un almacén se necesita primeramente asociarlo a un Centro. Un almacén no puede estar asignado a varios centros, solo puede estar asignado a uno, aunque se puedan usar los mismos números de almacén para diferentes centros.

El almacén es el encargado de gestionar su propio stock y las cantidades de cada material de un centro estarán en correspondencia con la suma de todos los almacenes que lo conforman.

Ejemplo: El Centro BCH1 tiene definidos 2 almacenes: el 0001 y el 0002, al mismo tiempo el Centro BCH2 también puede tener asociado un almacén 0001. A pesar de que los almacenes 0001 coinciden con el mismo código (o número), cada uno de ellos son almacenes diferentes.

El concepto de almacén se puede utilizar principalmente para lograr que el espacio de un Centro quede mejor distribuido y ordenado. Para ello se pueden utilizar los siguientes criterios de organización.

Tipos de materiales: En un Centro se pueden definir los siguientes almacenes:

  • Materias primas
  • Productos semielaborados
  • Productos terminados
  • Productos peligrosos
  • Productos refrigerados

Tipos de expedición: Se define según las condiciones de salida del Almacén:

  • Carga manual
  • Carga con grúa
  • Carga con motoelevadora

Tipos de aplicación: Se define de acuerdo a la aplicación que se les dé a los materiales:

  • Materiales para producción electrónica
  • Materiales para producción quimica
  • Materiales para consumo interno

Tipos de almacenamiento: Depende de las condiciones de almacenamiento:

  • Conservación en ambiente seco
  • Conservación en ambiente refrigerado
  • Conservación en ambientes generales

Estado de los materiales: Depende del estado de los materiales, se crea tantos almacenes como estados existan:

  • Materiales de libre utilización
  • Materiales bloqueados
  • Materiales en Control de calidad
  • Materiales para derecho o devolución


almacen

Publicaciones Recientes de sap mm

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?