Ajuste de stock por diferencia de inventario
Un ajuste de inventario es un movimiento de entrada o salida de artículos en el almacén. Es funcional para agregar el inventario inicial, pérdidas o aumentos de mercancía. Antes de proceder a realizar el ajuste de inventario, veamos primeramente las cantidades existentes en los diferentes stocks. Para esto vamos a ejecutar la transacción MMBE.
En este caso vamos a realizar el ajuste en un solo almacén y para un material en específico, así que vamos a ver el resumen de stock para el material 300-130, en el centro 1100 y el almacén 0001. Pulsamos en ejecutar. Tenemos aquí el centro 1100, con el almacén 0001. El cual contiene varios lotes.
En la práctica, para realizar un ajuste de inventario se realiza un conteo del material por un trabajador que no conoce la cantidad actual en el sistema, y luego se informan los datos al sistema, lo que puede traer consigo un aumento o disminución en el stock, en caso de que se mantenga la misma cantidad no se genera ningún movimiento o documento.
Procedamos ahora a realizar el ajuste de inventario. Para esto vamos a ir a la pantalla de la izquierda y vamos a ejecutar la transacción MI10. Luego debemos informar el lugar donde realizaremos el inventario. En este caso ya tenemos informado el centro 1100, y vemos que también tenemos informado el almacén que nos interesa.
Una vez informado los datos del lugar, vamos a adicionar las posiciones con el reconteo de los datos. Para esto vamos a pulsar Intro. Lo primero que debemos informar es el material, tecleamos entonces 300-130. Lo siguiente sería el lote, aquí vamos a usar el lote 115.
Lo próximo que debemos indicar es el tipo de stock. Para esto vamos a pulsar en el matchcode del campo. Aquí tenemos los diferentes stocks que podemos seleccionar. Aclarar que el stock Almacén, se refiere al stock de libre utilización. Vamos a seleccionar el primer tipo.
Otro dato que podemos informar es el motivo de la diferencia, cuando existe una diferencia trae consigo un movimiento, y si se conoce de antemano el motivo que provocó la diferencia, aquí podríamos indicar este motivo. En este caso no seleccionaremos ninguno.
Vamos ahora a informar la cantidad resultante luego de realizar el conteo. A modo de ejemplo, vamos a indicar que luego de realizarse el conteo físico del material, tenemos 100 unidades del material.
En el campo siguiente se podría informar la unidad de medida para la cantidad y el sistema automáticamente realiza la conversión, en este caso no lo haremos, de esta forma el sistema tomará la unidad de medida por defecto para el material.
Para agregar la posición vamos a pulsar Intro. Vamos ahora a adicionar otra posición con el mismo material, y el mismo lote. Pero esta vez vamos a indicar que el ajuste lo haremos para el sock bloqueado.
Veamos la cantidad actual en el stock bloqueado para el lote 115. Como podemos ver hay 5 unidades en este stock. Vamos a cambiar la cantidad, ahora indicaremos que hay 1 sola unidad.
Para agregar la posición pulsamos Intro. Vamos a añadir una nueva posición, pero esta vez lo haremos para el lote C2, y nuevamente sobre el stock bloqueado.
Como podemos ver, para este lote no hay unidades en el stock bloqueado. En la cantidad vamos a indicar 4 unidades. Pulsamos Intro.
Vamos a crear otra posición para el mismo lote C2, pero esta vez para el stock de libre utilización. Como podemos ver, en el lote C2 hay 45000 unidades en el stock de libre utilización.
Vamos a indicar que ahora hay 44000 unidades. Pulsamos Intro. Por último, vamos a agregar una nueva posición para el lote C3. Como vemos, en este lote tenemos 150 unidades.
Aquí vamos a informar que el lote se ha quedado en cero para el stock de libre utilización. Veamos que, si en la cantidad ponemos un 0 y ahora pulsamos Intro. Vemos que se nos muestra un error. En el campo de cantidad no se admite cero, para indicar que el stock está vacio debemos marcar el check que tenemos a la derecha. Volvemos a pulsar Intro, y ahora si se adiciona la posición.
Una vez agregadas todas las posiciones procedemos a contabilizar. Listo, se han contabilizado las diferencias. Veamos ahora los movimientos realizados. Para esto vamos a ir a la entrada de transacciónes y vamos a teclear ¨/NMB51¨.
Como podemos ver, los campos para el material, centro y almacén, ya se encuentran informados, así como el documento de material. Vamos a pulsar en Continuar. A continuación, podemos ver los movimientos realizados durante el ajuste de inventario, donde tenemos las clases establecidas para cada movimiento.
Estas clases no se utilizan de forma manual, solo se utilizan cuando se realiza una regularización de inventario a través de la transacción MI10.
Antes de continuar vamos a modificar el layout para observar también el Lote. Para esto vamos a pulsar clic derecho, seleccionamos Visualizar, agregamos la columna Lote y pulsamos en continuar.
Cerramos un poco la columna de cantidad. Listo, ahora podemos observar todas las columnas incluyendo los lotes para cada movimiento. Recordemos que para el lote 115 teníamos 90 unidades en el stock de libre utilización, y en
ajuste inventario