El Experimento de Asch: Presión de Grupo y Juicio Visual
Los experimentos de Solomon Asch sobre la conformidad son estudios icónicos en psicología social que demostraron cómo la presión de un grupo mayoritario puede llevar a los individuos a negar la evidencia de sus propios sentidos y a conformarse con una respuesta claramente incorrecta.
Diseño Experimental: La Tarea de Comparación de Líneas
Asch diseñó una tarea de juicio visual aparentemente simple.
A los participantes se les mostraba una línea estándar y luego tres líneas de comparación, y se les pedía que indicaran cuál de las tres líneas de comparación tenía la misma longitud que la línea estándar.
La tarea era fácil y la respuesta correcta era obvia.
Sin embargo, el participante ingenuo realizaba esta tarea en un grupo donde los demás miembros (que en realidad eran cómplices del experimentador) daban respuestas incorrectas de manera unánime en una serie de ensayos críticos.
El participante ingenuo respondía después de haber escuchado las respuestas incorrectas de la mayoría del grupo.
Resultados Sorprendentes: El Poder de la Mayoría
A pesar de la claridad de la respuesta correcta, Asch encontró que una proporción significativa de los participantes se conformaba con la respuesta incorrecta del grupo mayoritario al menos una vez.
Aproximadamente el 76% de los participantes se conformaron en al menos un ensayo, y en promedio, los participantes se conformaron alrededor del 37% de las veces en los ensayos críticos.
Esto contrastaba fuertemente con un grupo de control que realizaba la tarea individualmente, donde los errores eran prácticamente inexistentes.
Estos resultados demostraron el poder de la presión grupal para influir en el juicio individual, incluso cuando la realidad física es clara y evidente.
Razones de la Conformidad
Las entrevistas posteriores con los participantes revelaron diferentes razones para su conformidad:
- Algunos llegaron a dudar de sus propios sentidos y a creer que la mayoría tenía razón (influencia social informativa, aunque menos predominante en esta situación clara).
- La mayoría, sin embargo, se conformó para evitar el ridículo, la desaprobación o el rechazo del grupo, a pesar de saber intern
el experimento de asch presion de grupo y juicio visual