Tomar notas como buen oyente
La toma de notas es una habilidad valiosa y a menudo subestimada que desempeña un papel crucial en el arte de ser un buen oyente. Cuando participamos en una conversación o asistimos a una presentación, nuestra capacidad para escuchar y retener la información es esencial para comprender en profundidad el contenido.
En este sentido, tomar notas se convierte en una herramienta poderosa que nos permite capturar ideas clave, organizar conceptos y reflexionar sobre lo aprendido. En esta sesión descubriremos cómo esta simple pero poderosa estrategia puede enriquecer nuestra comunicación.
La memoria presenta limitaciones para retener información a corto plazo y transferirla a largo plazo. Cuando estamos inmersos en una presentación o conversación, nuestro cerebro se encuentra en un constante proceso de asimilación de información. Mantener toda esa información en nuestra mente puede ser desafiante y agotador para nuestros recursos cognitivos. Al escribir, liberamos parte de esa carga cognitiva, lo que nos permite enfocarnos plenamente en el contenido y mejorar nuestra capacidad de procesar la información.
A continuación exploraremos algunos de los valiosos beneficios que tomar notas ofrece para comprender mejor la información:
- Registro histórico: Las notas actúan como un registro histórico de las ideas y decisiones tomadas en una reunión, conferencia o discusión.
- Mejora del enfoque: Tomar notas te ayuda a mantener la concentración durante una conversación o una conferencia.
- Procesamiento activo: Al resumir y parafrasear conceptos en tus propias palabras, estás involucrando tu mente de manera más profunda y facilitando la comprensión.
- Retención y recuerdo: La toma de notas te proporciona una referencia para repasar la información más tarde. Esto mejora tu capacidad para recordar detalles y conceptos importantes.
- Organización de ideas: Al escribir notas, estructuras la información en forma de puntos clave y subtemas. Esta organización facilita la comprensión global del contenido.
La combinación de la escucha activa con la escritura involucra múltiples sentidos, como la audición y el tacto. Al integrar diferentes canales sensoriales en el proceso de toma de notas, estamos enriqueciendo la codificación de la información. La actividad de escribir activa diversas áreas del cerebro, incluidas aquellas involucradas en la memoria y la comprensión. Esta estimulación cerebral aumenta la formación de conexiones neuronales y mejora la retención de la información.
Por otro lado, al incluir comentarios y analogías personales, estamos personalizando nuestras notas y haciéndolas más significativas para nosotros. Esto puede motivarnos a seguir revisándolas.
Para tomar notas y retener mejor la información que escuchamos, es importante seguir algunas pautas:
- Sé selectivo: No intentes escribir todo lo que se dice. Anota solo los puntos clave y detalles relevantes.
- Organiza tus notas: Utiliza esquemas, viñetas o resúmenes para estructurar tus notas de manera clara y coherente. Esto facilita la revisión y el estudio posterior.
- Escucha antes de escribir: Escucha atentamente antes de tomar notas. Asegúrate de comprender completamente el mensaje antes de escribirlo para evitar información incorrecta o malentendidos.
- Usa tus propias palabras: Trata de parafrasear la información en tus notas usando tus propias palabras. Esto te ayuda a comprender mejor el contenido y a recordarlo más fácilmente.
- Revise tus notas: Después de la conversación, dedica un tiempo a revisar tus notas y aclarar cualquier punto que pueda ser confuso o incompleto.
tomar notas