Ser productivo mientras viajas
Muchas personas productivas hacen trayectos diarios, y tú también puedes ser una persona productiva aunque pases horas en el camino. La clave está en utilizar ese tiempo de manera productiva. Es común ver a muchas personas iniciar su viaje con la lectura de noticias al azar sobre celebridades, deportes o el clima.
De repente, han pasado cuarenta y cinco minutos y el resto del tiempo lo dedican a revisar algunos perfiles de amigos en Facebook y otras cosas, sin que haya ocurrido nada productivo. Puede haber momentos en los que busques relajarte por completo, y no hay nada de malo en leer un poco de noticias durante el trayecto o sumergirte en una novela.
Sin embargo, asegúrate de que tenga un propósito. Si tienes un día ocupado o estás en medio de un proyecto importante, aprovecha cada segundo de tu tiempo de manera productiva. No lo desperdicies mirando sitios de noticias, páginas de celebridades o sitios de chismes. En su lugar, concéntrate en lo que realmente importa.
Si tienes una hora de trayecto, podrías decidir emplear 15 minutos altamente concentrado en revisar tu correo electrónico y asegurarte de que todo esté al día. Escribe un memorando importante que debes entregar mañana. Enfócate en cosas que son realmente importantes. Puede ser un excelente momento para hacerlo. El aprendizaje constante es una parte fundamental de ello.
Me refiero a sumergirte realmente en libros que aborden tu área de experiencia, temas que te interesen o incluso temas completamente nuevos. Personalmente, cuando tengo que hacer un trayecto y no lo hago diariamente, me gusta sumergirme en lecturas profundas, pensamientos profundos y reflexiones sobre nuevas ideas.
No veas el trayecto como tiempo completamente desperdiciado. Míralo como una oportunidad para hacer algo productivo. Ahora bien, si estás conduciendo, la situación es un poco diferente. Obviamente, no puedes leer, pero puedes escuchar un podcast o un audiolibro en lugar de simplemente escuchar música pop o programas de radio deportivos o de noticias, lo cual es un completo destructor de la productividad. Es una pérdida de tiempo y, en realidad, es muy probable que atrofie tu mente.
Entonces, independientemente del medio de transporte que elijas para tu trayecto, ya sea caminando, en tren, autobús, avión o conduciendo, encuentra una forma que funcione para ti y dedica ese tiempo a crear, escribir nuevos documentos, dictar o al menos a consumir nueva información de una manera realmente útil y enriquecedora para ti como persona y para tu carrera, en lugar de llenarte de basura sin sentido, a menos que hayas decidido específicamente que hoy deseas consumir esa basura como forma de entretenimiento.
Muchas personas productivas deben enfrentar diariamente el desafío de desplazarse largas distancias en su camino hacia el trabajo. Sin embargo, es posible ser una persona productiva y aprovechar al máximo el tiempo de viaje. La clave está en utilizar ese tiempo de forma productiva y no desperdiciarlo en actividades que no aportan ningún valor.
Es común observar a muchas personas durante su trayecto de viaje leyendo noticias aleatorias sobre celebridades, deportes o el clima. Sin embargo, esto puede resultar en una pérdida de tiempo considerable. Al final del trayecto, se dan cuenta de que han pasado cuarenta y cinco minutos y no han logrado hacer nada productivo. Después, dedican el resto del tiempo a revisar su cuenta de Facebook y otras cosas sin importancia, sin obtener ningún resultado positivo.
Si bien puede haber momentos en los que simplemente quieras relajarte durante el viaje, es importante asegurarse de que incluso esas actividades sean realizadas con un propósito. No hay nada de malo en leer algunas noticias o un libro durante el trayecto, siempre y cuando se haga de manera intencionada y se aproveche al máximo ese tiempo.
Si tienes un día ocupado o estás inmerso en un proyecto importante, utiliza cada segundo de tu tiempo de manera productiva. Evita simplemente navegar por sitios de noticias, páginas de celebridades o chismes sin sentido. En su lugar, concéntrate en lo que realmente es importante para ti.
Si tienes una hora de viaje, puedes aprovechar 15 minutos de alta concentración para revisar tu correo electrónico y asegurarte de que esté al día. Incluso puedes aprovechar para redactar un memorándum importante que deba entregarse al día siguiente. Enfócate en las tareas que realmente importan y utiliza este tiempo de manera efectiva.
El tiempo de viaje puede ser una excelente oportunidad para el aprendizaje continuo. Sumérgete en la lectura profunda, adentrándote en libros relacionados con tu área de expertise, temas que te interesen o incluso en temas completamente nuevos. Personalmente, cuando viajo y tengo la oportunidad de sumergirme en la lectura profunda, me gusta reflexionar sobre nuevas ideas y pensamientos que pueden resultar muy enriquecedores. Aprovecha este tiempo para expandir tus conocimientos y crecer de forma constante.
Ahora bien, si tienes que conducir durante el trayecto, la situación es un poco diferente. Obviamente, no puedes leer mientras conduces, pero sí puedes escuchar podcasts o audiolibros en lugar de simplemente sintonizar la radio convencional con música pop, deportes o noticias, lo cual solo hará que pierdas tiempo y, probablemente, disminuya tu productividad.
Aprovecha el formato que se ajuste mejor a tu estilo de viaje, ya sea caminando, en tren, autobús, avión o conduciendo, y dedica ese tiempo a crear, escribir nuevos documentos o dictarlos, o al menos a consumir nueva información de manera útil y enriquecedora para tu desarrollo personal y profesional, en lugar de llenar tu mente con basura sin sentido. A menos que hayas decidido específicamente que hoy deseas consumir ese tipo de contenido porque es tu forma de entretenimiento, sé intencional y aprovecha al máximo tu tiempo de viaje.
No permitas que tu trayecto se convierta en un tiempo perdido. En cambio, hazlo parte de tu rutina productiva. Aprovecha cada minuto para avanzar en tus metas y objetivos. Organízate de antemano y lleva contigo los materiales necesarios para utilizar ese tiempo de manera efectiva.
Si tienes acceso a internet durante tu trayecto, puedes aprovechar para responder correos electrónicos, realizar investigaciones, hacer seguimiento a tareas pendientes o incluso participar en reuniones virtuales. Utiliza aplicaciones y herramientas móviles que te permitan gestionar tu tiempo de manera eficiente y llevar un registro de tus actividades.
Si el tiempo de viaje es extenso, también puedes aprovechar para realizar tareas personales, como hacer listas de compras, planificar actividades familiares o incluso escuchar música relajante para reducir el estrés.
Recuerda que el tiempo es un recurso valioso y limitado, por lo que es importante aprovecharlo al máximo. En lugar de ver el trayecto como una molestia, considéralo como una oportunidad para ser más productivo y lograr tus metas. Con un poco de planificación y enfoque, puedes convertir ese tiempo en algo productivo y beneficioso para tu vida personal y profesional.
¡No desperdicies ni un minuto de tu trayecto! Aprovecha cada segundo y conviértelo en un tiempo de crecimiento y logros.
productivo mientras viajas