La productividad y la oficina I
Hay muchas discusiones en torno a dónde es más productivo trabajar: en una oficina abierta, en una oficina cerrada, desde casa, en una rutina dividida entre la oficina y el hogar. Sin embargo, hay personas altamente productivas que no se enfocan en eso, ya que saben que su oficina está en su cerebro, en la economía del conocimiento e información actual. Tu cerebro es la fuente de tu productividad y valor, así que tu oficina es esencialmente tu cerebro y no puedes ir a ninguna parte sin él.
No obstante, esto no significa que no puedas disfrutar de tiempo libre. Siempre es importante seguir aprendiendo y experimentando cosas nuevas, porque eso mantiene tu cerebro activo y en constante mejora. Pero cuando te enfocas en el trabajo y la productividad, puedes hacerlo desde cualquier lugar.
En lo personal, se puede trabajar desde una oficina en casa, desde un espacio cerrado en la oficina, desde un espacio abierto en la oficina, desde una cafetería o desde cualquier otro lugar. Lo importante es tener en mente que el objetivo es ser productivo, no estar en un espacio específico.
Los negocios modernos suelen ser globales, lo que significa que los profesionales productivos tienen que viajar a diferentes oficinas o visitar a clientes en diferentes lugares. Pero eso no significa que los que no tengan este estilo de vida no puedan ser productivos en cualquier parte. De hecho, esto abre más posibilidades en la vida, como poder extender tus vacaciones o explorar diferentes lugares mientras trabajas.
Lo que se necesita es un cambio de mentalidad. No te digas a ti mismo que no puedes hacer nada productivo porque no estás en la oficina. Tu oficina está contigo, así que puedes ser productivo en cualquier parte.
productividad oficina i