logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El uso de notas en los videos

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El uso de notas en los videos


El uso de notas en la comunicación por video puede tener una influencia significativa en la efectividad de nuestras presentaciones o intervenciones.

Utilizar notas puede ser una herramienta útil para mantener el flujo de la comunicación, asegurarse de no olvidar puntos importantes y proporcionar una estructura clara. Sin embargo, es importante usar las notas de manera correcta para que no interfieran con la naturalidad y la conexión con la audiencia.

Algunas consideraciones para usar notas de manera adecuada en la comunicación por video incluyen:

  • Mantener notas concisas: Las notas deben contener solo palabras clave que nos ayuden a recordar la estructura de la presentación o los puntos importantes a abordar. Evita escribir frases completas, ya que esto puede llevar a leer en lugar de comunicar de manera correcta.
  • Practicar con las notas: Antes de la videollamada o presentación, es importante practicar con las notas para familiarizarnos con su contenido. La práctica nos permitirá organizar la información y reducir la necesidad de leer directamente.
  • Establecer contacto visual: Aunque podemos utilizar notas para guiarnos, es esencial mantener el contacto visual con la cámara y la audiencia durante la videollamada. Mirar directamente a la cámara, en lugar de las notas, ayuda a crear una conexión más fuerte con quienes nos están viendo.
  • No depender completamente de las notas: Aunque las notas son útiles como guía, es importante no depender completamente de ellas. Trata de internalizar el contenido y los puntos clave para poder comunicar de manera más fluida y natural. El uso excesivo de las notas puede dar la impresión de que no estamos preparados.
  • Datos y referencias: Incluir datos y referencias durante una comunicación es fundamental para respaldar y enriquecer tus argumentos. Al tener estos datos a mano en tus notas, te aseguras de citarlos con precisión y evitas cometer errores al mencionar cifras o detalles importantes.

La estructura de la presentación es fundamental para guiar a la audiencia a través de los diferentes temas o puntos que deseamos abordar.

Al organizar nuestras notas de manera clara, podemos asegurarnos de que nuestra comunicación sea lógica y fácil de seguir. El uso de viñetas o números nos ayuda a dividir los contenidos en secciones distintas, lo que facilita la comprensión y retención de la información por parte de la audiencia.

Además de utilizar viñetas, emplear palabras clave o frases cortas es otra técnica efectiva para recordar el contenido de cada punto sin depender de un guion extenso.

Los tiempos y transiciones desempeñan un papel esencial en una presentación por video, especialmente si se debe respetar un cronograma o si hay una duración específica establecida. Incluir tiempos estimados para cada sección en nuestras notas nos permite mantener el control.

Establecer tiempos estimados también nos permite distribuir el contenido de manera equilibrada, evitando que algunas secciones sean demasiado extensas y otras demasiado breves. De esta manera, podemos asegurarnos de que cada punto clave reciba la atención adecuada y que la presentación no se sienta apresurada o tediosa.

Asimismo, marcar las transiciones entre temas es fundamental para garantizar que la comunicación fluya sin interrupciones ni confusiones. Las transiciones actúan como puentes que conectan los diferentes puntos de la presentación, permitiendo que la audiencia siga el hilo lógico de la información sin perderse. Una transición bien marcada facilita el cambio de un tema a otro.

Por ejemplo, al introducir una nueva sección del discurso, se puede utilizar una frase como [Pasemos ahora a abordar el siguiente punto]. Esta expresión ayuda a que la audiencia comprenda que se va a abordar un nuevo aspecto.


notas videos

Publicaciones Recientes de productividad trabajo vida casa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?