logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Historias a usar en una presentación

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Historias a usar en una presentación


Incorporar historias en una presentación se muestra como un método eficaz para involucrar, simplificar y establecer una conexión emocional, dejando una impresión duradera en tu audiencia.

Esta estrategia no solo aumenta la probabilidad de que tu mensaje permanezca en la mente de la audiencia tras finalizar la presentación, sino que también añade un componente humano que enriquece la experiencia en su conjunto.

El uso de historias en una presentación ofrece múltiples beneficios que tienen el potencial de transformarla en una experiencia única. Al integrar historias, el presentador asume el rol de un contador de relatos, lo que amplifica su capacidad para mantener a la audiencia comprometida y atenta.

Además, las historias pueden añadir un toque de entretenimiento y variedad en la presentación, rompiendo la monotonía y asegurando que la audiencia se mantenga involucrada.

Seleccionar las historias adecuadas implica un proceso de elección cuidadosa, teniendo en cuenta:

  • Variedad: Utiliza diferentes tipos de historias para mantener la variedad. Pueden ser anécdotas personales, historias de éxito, ejemplos ilustrativos, historias de superación, etc.
  • Claridad: Asegúrate de que las historias sean fáciles de entender. Evita detalles innecesarios o complejos que nada aporten al desarrollo de la trama.
  • Enseñanza o moraleja: Cada historia debe tener un propósito. Asegúrate de que las historias que elijas ofrezcan una enseñanza o moraleja.
  • Sensibilidad: Si planeas utilizar historias que aborden temas sensibles, como tragedias o situaciones difíciles, asegúrate de manejarlas con sensibilidad y respeto.
  • Duración: Ajusta la duración de las historias para que no se conviertan en una distracción. Mantén un equilibrio entre las historias y la información principal de tu presentación.

Aquí tienes algunos ejemplos de tipos de historias catalogados en temas generales:

  • Superación personal: Las historias de transformación personal son testimonios poderosos de desarrollo individual. Estas narrativas capturan momentos en los que las personas se reinventan a sí mismas, superan circunstancias adversas y se embarcan en un viaje de autodescubrimiento.
  • Inspiración y éxito: Las historias de metas alcanzadas inspiran al demostrar que con esfuerzo y dedicación se pueden lograr resultados significativos. Estas narrativas destacan la satisfacción y el orgullo que provienen de alcanzar objetivos, y motivan a la audiencia a cumplir sus sueños


historias presentacion

Publicaciones Recientes de productividad trabajo vida casa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?