logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Corrige tus errores

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Corrige tus errores


La habilidad de comunicación efectiva es esencial en cualquier presentación, ya sea en un entorno profesional, académico o social. Sin embargo, es natural cometer errores al hablar en público, y saber cómo manejarlos sin interrumpir el flujo de la presentación es clave para mantener la conexión con la audiencia.

En esta sesión, exploraremos estrategias y consejos para corregir errores de manera discreta y sin cambiar drásticamente tu forma de hablar.

Es natural cometer errores durante una presentación. En lugar de cambiar bruscamente tu forma de hablar para corregir cada error, lo cual podría desconcertar a la audiencia, es preferible abordarlos de manera más sutil.

Sigue hablando en tu tono y ritmo habituales, y si es posible, realiza correcciones de manera rápida y discreta, sin resaltar en exceso el error. Por ejemplo, si te equivocas en una palabra, simplemente repite la oración corrigiendo la palabra incorrecta y continúa tu exposición.

Considera estas estrategias para corregir algunos errores:

  • Repite y corrige: Si te equivocas en una palabra o frase, simplemente repite la oración corrigiendo el error de manera suave y natural. Por ejemplo, si dices [el proyecto fue un éxito fiasco], puedes corregirlo diciendo [el proyecto fue un éxito, quiero decir, un éxito total].
  • Pausas naturales: Si el error es más notorio y requiere una corrección, puedes aprovechar una pausa natural en tu discurso para hacer la corrección de manera discreta. Evita detenerte por completo, pero usa la pausa para ajustar la frase y continuar.
  • Uso de gestos o expresiones faciales: A veces, un simple gesto o expresión facial puede indicar a la audiencia que reconoces el error y estás realizando una corrección. Esto puede ser una forma menos intrusiva de abordar pequeños errores.
  • Volver sobre tus pasos: En algunos casos, puedes volver sobre tus palabras y corregir el error de manera sutil mientras continúas avanzando. Por ejemplo, si dijiste [el proyecto tuvo un gran impacto negativo], puedes volver atrás y decir [perdón, quise decir un gran impacto positivo].
  • Modificación suave: En lugar de detenerte para corregir un error, simplemente reformula la oración de manera correcta sin destacar el error anterior. Por ejemplo, si dices [el resultado fue muy estupendo], puedes corregirlo diciendo [el resultado fue excelente].
  • Uso de sinónimos: Si te encuentras en un punto en el que no puedes recordar una palabra específica o te trabas al pronunciarla, puedes sustituirla por un sinónimo que sea más fácil de decir en ese momento. Por ejemplo, en lugar de decir [complicado], podrías usar [complejo].

La paráfrasis instantánea ofrece al orador la posibilidad de aclarar explicaciones enredadas y asegurarse de que su mensaje sea comprendido correctamente por la audiencia. Al util


corrige errores

Publicaciones Recientes de productividad trabajo vida casa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?