logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El correo de voz. Recomendaciones

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El correo de voz. Recomendaciones


En un mundo interconectado por la tecnología, las formas de comunicación han evolucionado de manera impresionante. Sin embargo, entre la inmediatez de los mensajes de texto, una herramienta de comunicación a menudo pasada por alto sigue manteniendo su valor esencial: el correo de voz.

En esta sesión, exploraremos algunas recomendaciones clave para aprovechar al máximo esta herramienta, permitiendo que siga desempeñando un papel fundamental en nuestra forma de comunicarnos en el mundo moderno.

Aquí hay algunas recomendaciones para aprovechar al máximo el correo de voz:

  • Identifícate: Al principio del mensaje, asegúrate de identificarte claramente. Di tu nombre y, si es necesario, proporciona información adicional para que el destinatario sepa quién eres y por qué estás llamando.
  • Explica el Propósito: Deja en claro el motivo de tu llamada. Si estás devolviendo una llamada o tienes información importante que compartir, menciona eso en el mensaje introductorio.
  • Proporciona detalles relevantes: Si estás dejando información específica o detalles sobre un tema en particular, asegúrate de que sean claros y comprensibles. Evita el uso de jerga o tecnicismos que el destinatario pueda no entender.
  • Ofrece un llamado a la acción: Si esperas que el destinatario tome alguna medida después de escuchar el mensaje, asegúrate de ser específico sobre lo que deseas que hagan. Puede ser devolver la llamada, tomar nota de cierta información o realizar una tarea específica.
  • Fecha y hora: Si tu mensaje se relaciona con una cita, reunión o evento en particular, menciona la fecha y la hora relevantes. Esto ayuda a evitar confusiones y garantiza que ambos estén en la misma página.
  • Opta por la educación emocional: Si el mensaje contiene emociones o tonos específicos, asegúrate de que se transmitan adecuadamente. La entonación de tu voz puede ser un indicador importante de tu estado emocional, así que exprésate de manera que el destinatario pueda entender tus sentimientos.
  • Verifica los detalles: Antes de finalizar el mensaje, repasa la información importante que proporcionaste. Asegúrate de que los detalles sean precisos y que no falte ningún punto clave.

La inclusión de información de contacto al final de un mensaje de voz es una práctica altamente beneficiosa en la comunicación moderna. Al proporcionar nuevamente detalles como el número de teléfono al concluir el mensaje, se elimina la nec


correo de voz

Publicaciones Recientes de productividad trabajo vida casa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?