logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Evalúa los resultados de tu ponencia

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Evalúa los resultados de tu ponencia


Después de realizar una presentación en público, el proceso de evaluación y reflexión se vuelve fundamental para el crecimiento y desarrollo de las habilidades de oratoria. Esta etapa nos brinda la oportunidad de analizar de manera objetiva los resultados obtenidos y obtener información valiosa sobre nuestro desempeño.

Al realizar una evaluación exhaustiva, podemos identificar nuestras fortalezas, aquellas áreas en las que destacamos y que contribuyeron al éxito de la presentación. Estas fortalezas nos permiten comprender qué aspectos de nuestra comunicación funcionaron bien y cómo podemos capitalizarlos en futuras presentaciones.

Indicadores: Establecer indicadores te ayudará a tener criterios objetivos para evaluar los resultados. Antes de realizar la presentación, define indicadores concretos que te permitan medir el éxito de tu ponencia. Estos indicadores pueden incluir:

  • La generación de preguntas o debates, entre otros.
  • El nivel de participación de la audiencia.
  • La comprensión del mensaje.
  • El impacto emocional generado.

¿Qué hacer?

Para evaluar los resultados de una ponencia de manera más precisa, considera los siguientes enfoques:

  • Prepara encuestas con preguntas específicas sobre los objetivos de los indicadores que mediste anteriormente para obtener retroalimentación de la audiencia.Utiliza preguntas cerradas con opciones de respuesta para facilitar el análisis de resultados. Además, incluye espacio para comentarios o sugerencias adicionales, donde los asistentes puedan brindar información más detallada o expresar sus ideas libremente.
  • Recopilar toda la información relevante relacionada con la ponencia. Esto incluye grabaciones de video o audio de la presentación, material visual utilizado, y cualquier otro recurso que facilite la revisión y el análisis del contenido.
  • Para auxiliarte en este proceso, programa entrevistas individuales. De esta manera, podrás obtener datos detallados sobre la percepción de tu ponencia e identificar los puntos fuertes y áreas de mejora.

Feedback: Obtén feedback de los asistentes a través de encuestas, preguntas abiertas o comentarios verbales, y analiza sus respuestas para evaluar cómo percibieron tu mensaje, si lograste captar su atención e interés.

Una vez recopilada y analizada la información de tu ponencia, identifica áreas de mejora y establece objetivos claros y realistas para trabajar en futuras presentaciones. Esto incluye aspectos como el contenido, la estructura, el lenguaje corporal y la expresión verbal, entre otros.

Indicadores adicionales: Aquí tienes algunos indicadores adicionales que podrías considerar para evaluar el éxito de tu ponencia:

  • Retención de información: Puedes medir la retención de información mediante evaluaciones realizadas después de la presentación, donde se evalúe la capacidad de la audiencia para recordar y aplicar los conceptos clave presentados.
  • Evaluación de la calidad de las preguntas: Además de medir la generación de preguntas, puedes evaluar la calidad de las mismas. Por ejemplo, puedes considerar el nivel de profundidad, relevancia y origi


evalua resultados ponencia

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?