logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Evalúa tu progreso

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Evalúa tu progreso


Al adentrarte en el mundo de la oratoria y practicar diversas técnicas para mejorar, es crucial llevar un seguimiento de lo que haces. Esto te permitirá asegurarte de que estás avanzando en la dirección correcta y alcanzando tus objetivos.

La evaluación del progreso te permite identificar tus fortalezas y debilidades. Te ayuda a mantener la motivación y te brinda una guía clara sobre qué aspectos de tu oratoria necesitas trabajar. A través de la evaluación, puedes escuchar comentarios objetivos y constructivos. Esto te permitirá tomar conciencia y corregir posibles errores a largo plazo.

Pasos para la evaluación: La evaluación de tu progreso implica una serie de pasos y consideraciones que te permitirán medir tu avance de manera efectiva. A continuación, exploraremos estos aspectos detalladamente:

  • Establece metas claras: Antes de comenzar cualquier evaluación, es importante establecer metas claras que deseas lograr en tu crecimiento como orador.
  • Sé específico: En lugar de establecer una meta general como “mejorar en oratoria”, define objetivos más específicos como “reducir el uso de muletillas” o “mejorar el contacto visual con la audiencia”.
  • Haz que tus objetivos sean medibles: Asegúrate de que puedas medir tu progreso. Por ejemplo, podrías contar el número de veces que usas muletillas en una presentación y trabajar para reducir ese número.
  • Revisa y ajusta tus planes regularmente para asegurarte de que siguen siendo relevantes y alcanzables.
  • Establece plazos realistas y confia en que te recompensarás una vez hayas alcanzado tu propósito.
  • Recopila grabaciones de tus presentaciones: Una de las formas más efectivas de evaluar tu progreso es grabar tus presentaciones y discursos. Esto te permite revisar tus actuaciones con detenimiento, analizar tu lenguaje corporal, identificar patrones de comportamiento y evaluar la incongruencia de tus ideas. Al revisar estas grabaciones, presta atención a aspectos como el ritmo, la entonación, el uso de pausas, la postura y los gestos.
  • Además de evaluar tus propias grabaciones, deberías escuchar las opiniones de personas confiables y expertas en el tema. Pide a colegas, mentores o profesores que observen tus presentaciones y te brinden comentarios honestos y constructivos.
  • Considera trabajar en colaboración con un compañero de estudio o formar parte de un grupo de oratoria donde puedas recibir críticas y consejos de otros oradores en formación.
  • Realiza evaluaciones periódicas: La evaluación de tu progreso no debe ser un evento único, sino un proceso continuo. Programa evaluaciones periódicas en tu calendario para revisar tu desarrollo a lo largo del tiempo. Puedes establecer un cronograma semanal, mensual o trimestral para realizar una evaluación más completa de tus habilidades y realizar ajustes en tu enfoque de aprendizaje si es necesario.

Niveles de logro: Utiliza listas de verificación y rúbricas para llevar un seguimiento estructurado de tu progreso en la oratoria y evaluar aspectos clave como el uso de gestos, la estructura del discurso y la claridad de la voz.

Además, considera la posibilidad de establecer diferentes niveles de logro en tu lista de verificación o rúbrica. Por ejemplo, podrías asignar niveles como [desarrollo inicial], [competente] y [excelente] a cada uno de los elementos evaluados. Esto te permitirá tener una visión más detallada de tu progreso y te motivará a seguir mejorando.

Aprender de los errores: Aprender de tus errores es una parte esencial en la evaluación de tu progreso. Cuando identifiques áreas de mejora o cometas errores en tus presentaciones, aprovecha estas oportunidades para aprender.

Reflexiona sobre lo que salió mal, analiza las causas y busca formas de mejorar en futuras presentaciones. Recuerda que los errores son parte del proceso de crecimiento y te ayudarán a perfeccionar tu discurso.

Además, no olvides celebrar tus logros. Reconoce y valora tus avances, incluso los más pequeños. Celebrar tus resultados te mantendrá motivado y te ayudará a recordar todo lo que has logrado hasta ahora.


evalua progreso

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?