La preparación antes de una entrevista
La técnica de la lluvia de ideas es un método ampliamente utilizado para generar soluciones a diferentes problemas. Consiste en reunir a un grupo de personas receptivas a la expresión libre de pensamientos, sin juzgar ni evaluar.
El objetivo es generar una gran cantidad de propuestas, incluso las más extravagantes, para luego seleccionar y desarrollar las más prometedoras. Al no imponer restricciones ni censuras, se fomenta la libertad de pensamiento y la comodidad de los participantes al compartir cualquier sugerencia.
Pasos: Para llevar a cabo una sesión efectiva de lluvia de ideas, se sugiere seguir estos pasos:
- Preparación: Antes de comenzar la sesión, define claramente el objetivo o problema a resolver. Esto ayudará a enfocar la discusión y a mantener a los participantes en sintonia. Además, se debe designar un facilitador que dirija y organice la sesión.
- Formación del grupo: Reúne a un grupo de personas con conocimientos, experiencia o intereses relacionados con el tema en cuestión. Es recomendable contar con diversidad de perspectivas y habilidades para enriquecer la generación de ideas.
- Establecer reglas básicas: Antes de iniciar la lluvia de ideas, es esencial establecer algunas reglas básicas. Por ejemplo, se puede acordar que no se permitirá la critica o el juicio de las ideas durante la sesión.
- Generación de ideas: Durante esta etapa, los participantes deben expresar libremente todas las ideas que se les ocurran, sin restricciones. Pueden usar técnicas como la asociación libre, la amplificación de ideas existentes o la provocación deliberada para estimular la creatividad.
Técnica de la provocación deliberada: Aquí tienes algunos ejemplos de cómo llevar a cabo la provocación deliberada para estimular la creatividad y el pensamiento fuera de lo común:
- Plantea preguntas desafiantes que cuestionen enfoques convencionales y suposiciones comunes. Por ejemplo, en lugar de preguntar sobre mejoras al producto actual, pregunta cómo diseñar un producto que desafie todas las expectativas de la industria.Presenta escenarios imaginarios o extremos. Por ejemplo, si estás discutiendo el transporte urbano, podrías plantear el escenario de [Imagina una ciudad sin automóviles. ¿Cómo podríamos diseñar un sistema de transporte completamente nuevo?].
- Anima a los participantes a adoptar perspectivas poco convencionales o a considerar puntos de vista diferentes. Puedes pedirles que piensen como si fueran personas de diferentes culturas, profesiones o incluso seres imaginarios. Por ejemplo, [Si fuéramos astronautas, ¿cómo abordariamos este desafío en la Tierra?].
Etapa de desarrollo de ideas: Durante la etapa de desarrollo de las ideas, es fundamental contar con un equipo multidisciplinario que aporte diferentes perspectivas y conocimientos especializados. Cada idea seleccionada puede asignarse a un grupo o persona responsable de su desarrollo, quienes se encargarán de investigar, planificar y diseñar una estrategia para su implementación.
En esta etapa, es común llevar a cabo actividades como la creación de prototipos, pruebas de concepto y análisis de costos y beneficios. Estas acciones permiten explorar la viabilidad y el potencial de cada idea, además de identificar posibles ajustes necesarios antes de llevarlas a cabo de m
entrevista