logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El discurso ceremonial

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El discurso ceremonial


Los tipos de discursos se distinguen entre si, atendiendo a su finalidad y el papel que cumple el orador en el escenario. Un discurso puede transmitir una información, motivar al público a ejecutar determinada acción, entretener o amenizar un evento, mantener cierto ambiente y estado emocional, entre otros. Una de las categorías más distintivas dentro de estos actos comunicativos, es la del discurso ceremonial.

Se cataloga como ceremonial a los eventos o actos politicos, históricos, festivos, ocasionales o que poseen algún grado de relevancia, donde contamos con la presencia de un público que puede ser diverso u homogéneo, en dependencia de la temática en concreto.

Como hemos podido observar, este tipo de discurso engloba a una gran cantidad de manifestaciones de actos públicos, por lo que es importante que sepamos distinguir cuándo estamos en presencia de uno. Durante el desarrollo de la siguiente sesión, estaremos realizando una breve introducción a los discursos ceremoniales.

¿Cuándo se debe proclamar un discurso ceremonial?

Existe cierto grado de subjetividad a la hora de identificar cuándo estamos en presencia de un evento que amerita la elaboración de un discurso ceremonial. Por regla general, las ceremonias suelen presentar una estructura metódicamente definida en fases y procesos de desarrollo. Se puede ejecutar una ceremonia sobre casi cualquier tema o acontecimiento.

Como ejemplo de lo anterior tenemos a las bodas y a los funerales, dos eventos tan opuestos y con fines tan distintos son catalogados como ceremonias. Dicho esto, una ceremonia no debe ser identificada como un sinónimo de celebración. Se cataloga un acto como ceremonia atendiendo a sus características particulares.

Teniendo en cuenta lo anterior, el discurso ceremonial es aquel que se proclama cuando estamos en presencia de un evento o acto, que presenta una estructura definida y responde a un motivo particular. Este fin, si bien no es festivo por obligación, si alude a un acontecimiento relevante determinado.

¿Cómo distinguirlo de otros discursos?

Definir un discurso, atendiendo a su clasificación, en ceremonial o no, puede generar cierto grado de confusión. La primera de las confusiones surge, una vez que hemos estudiado otros tipos de discursos como los nupciales, los fúnebres, de aceptación, etc. Todos los anteriormente mencionados son discursos ceremoniales, siempre que cumplan con las características correspondientes. El hecho de que un discurso sea nupcial, no significa que no sea ceremonial, solo se usa esta clasificación para resaltar la temática del evento.

Tampoco existe una regla fija donde cada vez que se pronuncie un discurso en el marco de una ceremonia, este deba ser catalogado como ceremonial. Para ejemplificar lo anterior, imaginemos una evento de premiación, donde se esté otorgando un reconocimiento a un artista. Si en dicho evento, esta persona aprovecha el espacio para enviar un mensaje político, este no sería ceremonial, aunque haya sido expuesto en el mismo escenario.

Dicho lo anterior, para que un discurso sea ceremonial se exige también que el mismo denote coherencia con el evento, atendiendo a su estructura y características.

Un ejercicio a la hora de identificar con facilidad este estilo de discurso, es acceder a materiales audiovisuales que reflejen algunos de los discursos ceremoniales más populares. Puedes buscar videos de celebraciones de aniversarios, fechas históricas, bodas tradicionales, actos solemnes, entre otros. Mientras más te dediques a estudiar este tipo de eventos, más fácil te será identificar cuándo estás en presencia de uno.

La mayoría de los discursos formales tienen una carga ceremonial bastante importante. Esto se debe a que este es uno de los escenarios donde más se precisa de la presencia de un orador profesional.


discurso ceremonial

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?