logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Las intolerancias alimentarias

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Las intolerancias alimentarias


El sobrepeso en infantes es un problema en ascenso en la sociedad. Se estima que solo en España, alrededor del 40% de niños presentan sobrepeso. Esta condición afecta no solo la salud del infante, sino que limita su desempeño en actividades cotidianas típicas de los niños. Es por este motivo, que la alimentación debe ser un tema analizado por los padres desde las edades más tempranas del menor, comprendiendo que las comidas deben planificarse atendiendo al balance y aporte de nutrientes de cada alimento.

Es importante señalar, que la obesidad es una condición que solo puede ser diagnosticada por un médico. De igual forma, no debe someterse al menor a dietas restrictivas, sino que debe optarse por enfocarse su plan alimenticio a una disminución de calorías respetando el balance nutricional y los requerimientos energéticos del menor.

Menú semanal para niños con sobrepeso

El siguiente menú semanal está diseñado para niños comprendidos entre las edades de 4 a 8 años.

Los requerimientos calóricos de niños de estas edades son:

  • Niñas- 1200 kcal
  • Niños- 1400 kcal

Por otro lado, los niños entre 9-13 años, tienen los siguientes requerimientos:

  • Niñas- 1600 kcal
  • Niños- 1800 kcal

Lunes

Desayuno: Vaso de leche desnatada y ración de cereales.

Media mañana: 5-10 unidades de cerezas y galletas de avena con sésamo.

Comida: Filete de escalope de ternera acompañado de macarrones con salsa de tomate. Ensalada de vegetales y ración de frutas ácidas.

Merienda: Zumo de frutas y tostadas de pan integral con queso de cabra.

Cena: Tortilla con espinacas, crema de bubango, ensalada de tomate y zumo de frutas ácidas.

Martes

Desayuno: Zumo de naranja natural y tostada de pan de trigo integral con jamón serrano Media mañana: Leche vegetal al gusto y plátano Comida: Garbanzos con acelgas y conejo en salmorejo. Una ración de sandia. Merienda: Yogur natural desnatado y tostada de pan integral con tomate. Cena: Sopa de fideos y filete de merluza a la romana con vegetales salteados.

Miércoles

Desayuno: Fruta troceada y vaso de leche vegetal al gusto.

Media mañana: Tostada de pan integral con jamón serrano y tomate.

Comida: Potaje de berros con judías y pescado a la plancha. Papas arrugadas y ensalada de vegetales. Zumo de frutas.

Merienda: Yogur natural desnatado y galletas de avena con chocolate sin leche.

Cena: Crema de calabaza y 3 unidades de croquetas de jamón. Manzana pequeña.

Jueves

Desayuno: Lecha desnatada y chocolate instantáneo con galletas de avena. Media mañana: Mini bocadillos de pan integral con aguacate y tomate. Comida: Sopa verde con huevo y pechuga de pollo. Ensalada de vegetales y ración de frutas ácidas. Merienda: Vaso de leche vegetal al gusto con ración de frutas dulces. Cena: Tortilla de pimiento, cebolla y jamón con ensalada de vegetales. Una porción pequeña de melón.

Viernes

Desayuno: Zumo de naranja y tostada de pan integral de trigo.

Media mañana: 2 unidades de tortitas y una loncha fina de jamón cocido.

Comida:


intolerancias alimentarias

Publicaciones Recientes de nutricion infantil

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?