logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Los músculos

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Los músculos


Los músculos están conformados por una serie de tejidos que se contraen para facilitar la movilidad del cuerpo, estos precisan de alimentos y oxígeno para funcionar con total normalidad, de ahí obtienen la energía suficiente para realizar las contracciones que permitirán la locomoción del cuerpo humano.

Para conocer más a fondo sobre el funcionamiento y las características de los músculos, te proponemos la siguiente guía, donde repasaremos algunas cuestiones básicas que pueden resultar de tu interés a la hora de profundizar en tus conocimientos sobre la anatomia humana.

Clasificación

Con el objetivo de estudiar de forma organizada el funcionamiento de los músculos, estos se suelen clasificar en tres grupos esenciales, los músculos lisos, músculos esqueléticos y músculo cardiaco.

Los músculos lisos son aquellos que intervienen en el flujo sanguíneo a través de la relajación y contracción de los mismos. Se encuentran ubicados principalmente en las cercanias de las arterias e intestinos. Los que se ubican cerca de las arterias se dedican precisamente a lo descrito anteriormente, regular el flujo sanguíneo, mientras que los que se sitúan alrededor del intestino, favorecen el transporte de los alimentos y las heces fecales del organismo.

Los músculos esqueléticos cumplen una función de vital importancia para el organismo, ya que sin estos la locomoción del ser humano se imposibilitaria. Estos son contraidos mediante las señales emitidas por nuestro sistema nervioso, actúan ante nuestro mandato, contrario a los músculos lisos que gozan de cierta autonomia. Recubren y protegen el esqueleto y son los que normalmente trabajamos y fortalecemos cuando acudimos a un gimnasio o realizamos cualquier tipo de ejercicios.

Por último, el músculo cardiaco es aquel que se conoce popularmente como miocardio, este se encuentra en constante funcionamiento, su movimiento es involuntario y no lo podemos controlar. Ayuda al bombeo y normal funcionamiento del corazón.

Músculos, tendones y huesos

Existe una estrecha relación entre los músculos, los tendones y los huesos. Esta relación se ve más pronunciada en los momentos en qué observamos cómo funciona el movimiento de nuestro cuerpo. Para desplazarnos es necesario trasladar nuestros huesos a través de un desplazamiento de nuestro cuerpo, aquí intervienen los tendones, como una especie de unión entre los huesos y los músculos, permitiendo que mediante la contracción muscular se pueda realizar el movimiento antes señalado.

Lesiones

Los músculos también se pueden lesionar. Si has realizado ejercicios de fuerza en un gimnasio, habrás notado que sobre todo al comienzo, es muy común sentir mucho dolor al día siguiente a la sesión de ejercicio. Esto se debe a que los músculos han sido forzados a realizar una fuerza superior a la que estaban preparados, lo que trae como consecuencia que ocurran micro desgarres en las fibras musculares, obligando al músculo a crecer y fo


musculos

Publicaciones Recientes de nutricion holistica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?