Mindfulness - recomendaciones
El mindfulness dentro de la nutrición holistica cada vez cuenta con más estudios que amparan su efectividad. Cada practicante de esta técnica encuentra su modo particular de llevarla a cabo, ya que lo que le puede funcionar a algunos podría no resultar ser útil para otros. Lo cierto es que lo más importante es tener presente cuál es el fin que perseguimos con su uso, de esta forma sabremos cuando estamos haciendo las cosas correctamente y qué acciones nos aportan más resultados que otras.
La siguiente guía estará dedicada a ofrecer una serie de recomendaciones generales y prácticas a la hora de llevar a cabo el Mindfulness, son un grupo de sencillos pasos que te resultarán de gran utilidad, sobre todo en tus primeros acercamientos.
Evita las distracciones mientras te alimentas
Es fundamental que entendamos que el proceso ingerir nuestras comidas debe ser tomado en serio, con esto queremos decir que no es un espacio para disociar nuestra atención en otras cosas como el celular o la televisión, debes crearte un escenario tranquilo y favorable para que tu cerebro pueda centrarse en la actividad que está realizando. Cuando vemos televisión o usamos el celular mientras comemos, nuestra concentración se disocia en atender lo que nuestros ojos están viendo, es por ello que se ralentizan las señales de saciedad del hambre y puede verse afectada la digestión ante las emociones que nos transmite aquello que estamos observando.
Bebe agua antes de comer
Quizás existan muchas personas que no encuentren beneficios en el beber agua antes de comer, pero por lo general, beber agua como hábito diario antes de cada comida puede servir como señal a tu cerebro de que vas a comenzar con un proceso especial. Esta práctica continuada en el tiempo puede ser la forma de marcar el inicio de cada comida y de cesar cualquier actividad que estés realizando.
Mastica bien y observa lo que comes
Masticar bien es de suma importancia para nuestra digestión, cuando realizamos un correcto masticado de nuestros alimentos, conseguimos dividir en porciones más pequeñas la comida que entra a nuestro organismo, esto facilita que la misma pueda ser descompuesta con facilidad y se puedan obtener de forma más sencilla los nutrientes que necesita nuestro organismo.
Por otro lado, observar lo que comes es la forma más fácil de involucrar un sentido más al proceso de alimentación, esto permitirá cierta mejoría en el apetito y transmitirá una información visual de gran valor a nuestro cerebro respecto a las cantidades de alimentos que hemos ingerido.
Masticar y observar la comida son dos consejos que se interrelacionan muy bien, ya que nuevamente la información visual que recibe nuestro cerebro le permitirá anticipar el grado de intensidad de nuestro mastic
mindfulness recomendaciones