logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Inflamación abdominal

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Inflamación abdominal


La inflamación abdominal es un padecimiento muy común, no obstante puede tener causas muy diversas, algunas más peligrosas que otras. Por lo general las personas que lo padecen suelen confundirla con la gordura por exceso de grasa o la mala digestión, esto conlleva a que no se actúe eficazmente en pos de erradicarla. Es importante conocer las causas fundamentales y cómo podemos actuar ante su aparición, solo así podemos tomar medidas efectivas para contrarrestarla.

En la presente guía estaremos abordando algunas de las causas más comunes de la inflamación abdominal y las medidas que puedes tomar al respecto.

Causas más comunes

Gases: Los gases estomacales son producidos a raíz de la descomposición de los alimentos. Muchas personas suelen experimentar la acumulación o retención de gases como resultado del tipo de alimentación que llevan a cabo, cuando esto sucede aumenta el volumen de nuestra barriga, pero no representa peligro alguno para nuestra salud.

Intestino irritable: El sindrome del intestino irritable suele ser común en personas que presentan parásitos o han culminado un periodo de infección en los intestinos. Cuando se padece del intestino irritable se puede apreciar cierto aumento del volumen de nuestro abdomen, no obstante te resultará sencillo diferenciarlo de los gases porque este suele estar acompañado de dolores abdominales y trastornos digestivos. Es una afección muy común y pueden contrarrestarse disminuyendo el estrés, mejorando la ansiedad y las horas de sueño. Existen medicamentos que pueden resultarte efectivos para combatirlo, pero antes deberás consultar a tu médico.

Intolerancia a la lactosa: La intolerancia a la lactosa se produce por la ausencia de una enzima en nuestro organismo llamada lactasa. Esto ocasiona que no sea posible digerir la lactosa, que no es más que un tipo de azúcar muy común en los productos lácteos. Este padecimiento contribuye a la formación de gases y por ende al aumento del volumen de nuestro abdomen. Para diferenciarla de las anteriores debes tener en cuenta algunos de sus efectos secundarios, como son las náuseas, vómitos y diarreas. De igual forma podrás notar que esta solo se manifiesta cuando consumes productos con lactosa. Para evitarla tendrás que eliminar los productos con lactosa de tus planes de alimentación.

Medidas generales para disminuir la inflamación abdominal

Algunas medidas de carácter general que te pueden resultar de utilidad a la hora de disminuir la inflamación abdominal son:

  • Disminuya el estrés: El estrés se encuentran muy relacionado con la inflamación abdominal, este provoca la hinchazón del estómago, la aparición de gases, trastornos digestivos y padecimientos estomacales. El estrés es una de las causas fundamentales de la aparición de disimiles enfermedades relacionadas al aparato digestivo, por lo que disminuirlo puede ser crucial a la hora de contrarrestar la inflamación de tu abdomen.
  • Aumente le fibra de su dieta: La fibra es un componente muy valioso para tu sistema digestivo, este no aporta calorías y ocupa un gra


inflamacion abdominal

Publicaciones Recientes de nutricion holistica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?