logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Las grasas vegetales

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Las grasas vegetales


Las grasas vegetales es uno de los temas que más confusión suele generar en torno a la nutrición. Venimos con la idea preconcebida de que todo lo que empiece por “grasas” debe ser evitado a toda costa, que las grasas son malas, provocan enfermedades, aumentan nuestro peso corporal, afectan el sistema cardiovascular, entre otras. Lo cierto es que para ello existe una clasificación que se utiliza en nutrición para distinguir a las grasas buenas de las malas, siendo las grasas vegetales un tipo de grasas muy buenas para nuestro organismo.

Con el objetivo de aclarar todas estas dudas al respecto, te proponemos la siguiente guía, donde abordaremos la temática de las grasas vegetales y sus beneficios para nuestro organismo.

¿Qué son las grasas vegetales?

Las grasas vegetales son aquellas que tienen su origen en los alimentos de tipo vegetal, pertenecen al grupo de los lípidos. Son conocidas como grasas insaturadas o grasas buenas, por las numerosas propiedades y beneficios que aportan a nuestro organismo.

Las grasas vegetales son grasas sanas para nuestro cuerpo, se les considera imprescindibles en toda alimentación balanceada, aportan un gran valor energético y contribuyen a mejorar las texturas y sabores de nuestros alimentos. Como ejemplo de los alimentos más comunes que poseen grasas vegetales tenemos al aceite de palma, aceite de oliva, entre otros. Es una sustancia orgánica clasificada como lipido, y que son esenciales en la producción del tejido nervioso.

Beneficios

Dentro de la gastronomia, las grasas vegetales son muy utilizadas para mejorar las texturas y sabores de nuestros alimentos, esto debido a que provocan un gran impacto en nuestro paladar, haciendo que las comidas resulten mucho más apetecibles. Son de gran utilidad para el mantenimiento de las estructuras celulares, ya que actúan como reparadores naturales ante el desgaste de estas. Funcionan como un elemento protector del sistema cardiaco, por lo que ayudan a revertir muchos de los efectos provocados por el consumo de grasas trans o saturadas.

A su vez actúa como regulador de la temperatura corporal, son una fuente importante de energía de gran calidad para nuestro organismo y son de gran utilidad para saciar el apetito. Las grasas vegetales son esenciales a la hora de absorber las vitaminas liposolubles como la vitamina A o E, ya que estas se disuelven en los lípidos, como indica su nombre.

Otro aspecto muy importante radica en que las grasas vegetales nos permiten acceder a los ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico, que no puede ser producido por nuestro organismo y es de vital importancia en el normal funcionamiento de muchas funciones de nuestro cuerpo.

Alimentos ricos en grasa vegetal

El aguacate es uno de los alimentos vegetales que más propiedades aporta a nuestro organismo, su gran concentración de vitaminas y minerales lo hace un producto esencial en nuestras comidas. Es muy rico en fibras, por lo que su consumo permite saciar el apetito con gran facilidad y contener el hambre sin tener que ingerir grandes cantidades de comidas, siendo un producto muy útil para aquellos que deseen emprender una dieta.

Las aceitunas son muy populares en el mundo entero, su exquisito sabor viene acompañado de una fuente considerable de vitaminas del complejo B y omegas como el 3 y el 6. Al igual que el aguacate, estas son ricas en fibras, favoreciendo nuestro sistema digestivo y contribuyendo en la contención del apetito.

Estos son solo dos de los muchísimos ejemplos de productos ricos en grasa vegetal, por lo general estos alimentos comparten mucho sus características y propiedades, siendo un elemento muy importante a la hora de planificar una dieta balanceada.


grasas vegetales

Publicaciones Recientes de nutricion holistica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?