La grasa corporal
La grasa corporal es uno de los elementos de nuestro organismo que más rechazo recibe por todos nosotros, a menudo buscamos evitarla, desprendernos de ella por considerarla nociva para nuestra salud y afectar nuestra estética. Si bien es cierto que la grasa corporal en exceso puede desencadenar severas afectaciones para nuestro organismo, en la medida justa, podemos obtener grandes beneficios del aprovechamiento de la misma. Son muchos los procesos internos que se suscitan en nuestro cuerpo, donde la grasa interviene de forma positiva.
Para comprender de mejor manera cómo puede sernos de utilidad la grasa corporal y qué funciones realiza esta en nuestro cuerpo, te presentamos la siguiente guía, donde nos adentraremos en algunos aspectos básicos sobre este tema.
Definición
La grasa que se encuentra en nuestro cuerpo está formada por ácidos grasos combinados con glicerina. Es una sustancia orgánica y el nivel de presencia de esta en nuestro organismo, dependerá significativamente de nuestra alimentación, metabolismo y actividad física. La grasa corporal se caracteriza por ocupar un gran volumen en comparación a su peso, contrario a lo que se cree, la grasa es uno de los elementos que menos peso ocupa en nuestro cuerpo si atendemos al espacio que abarca. Unos pocos quilos de grasa en exceso pueden ser suficientes para hacernos notar en sobrepeso, es por ello que en ocasiones es mejor tomar como referencia las mediciones que hagamos con una cinta métrica que el propio pesaje para saber si estamos perdiendo o ganando grasa corporal, ya que los tejidos, músculos y huesos pesan significativamente más que la grasa.
Funciones de la grasa corporal
Función protectora: La grasa corporal cumple una función de protección en nuestro cuerpo, esta posee un gran volumen en comparación al peso que ocupa y se distribuye de forma semi-uniforme alrededor de nuestro cuerpo. De esta forma la grasa corporal es de utilidad en la amortiguación de impactos externos, ya que reacciona como una capa blanda que asimila y absorbe los golpes, impidiendo que lleguen con mayor fuerza a zonas vitales como órganos, tejidos y huesos.
Absorción de vitaminas: Es sabido que muchas vitaminas presentan la característica de ser liposolubles, esto significa que necesitan de la presencia de grasa para poder incorporarse en nuestro sistema y ser absorbidas por nuestro organismo. De esta forma, la grasa corporal brinda el espacio para que nuestro cuerpo pueda recibir y asimilar con total efectividad la incorporación de estas vitaminas.
Algunas vitaminas liposolubles de gran importancia son:
- Vitamina A
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina E
- Vitamina K
- Vitamina B1 (tiamina)
- Vitamina B2 (riboflavina)
- Vitamina B3 (niacina)
Mantiene la temperatura corporal: La grasa corporal es de gran utilidad en la conservación de la temperatura corporal. La presencia de esta permite al organismo conservar una temperatura óptima en situaciones de exposición a temperaturas bajas. Es sabido que las personas con mayores niveles de g
grasa corporal