Transcripción El gluten
El gluten es uno de los elementos que más criticas recibe entre los amantes de la nutrición, tal es el caso, que muchas personas al leerlo en la etiqueta nutricional de un determinado producto, deciden evitar dicho alimento a toda costa. Lo cierto es que una gran cantidad de aquellos que evitan el gluten no conocen a fondo qué es este elemento, solo siguen lo que escucharon de otros sin detenerse a pensar por qué debemos evitar el gluten o ni siquiera si es necesario evitarlo en realidad.
Durante la presente guía abordaremos algunos aspectos esenciales sobre el gluten con el fin de que puedas conocer a fondo las características principales de este nutriente y su interacción con nuestro organismo, de esta forma te resultará sencillo tomar decisiones al respecto, sobre si debes evitar o no su consumo.
¿Qué es el gluten?
Cada vez es más común encontrarnos con etiquetas de “sin gluten” adornando diversos productos de nuestro consumo diario, las distintas marcas de alimentos intentan hacer uso de la ausencia de este elemento en la composición de sus alimentos para vendernos la idea de que el producto es más saludable.
No obstante, es importante que conozcamos que el gluten es una proteína más, esta se obtiene de las semillas de una gran variedad de cereales. En estas semillas encontramos una alta cantidad de elementos ajenos al gluten, como puede ser el almidón, es por ello que si se desea eliminar el gluten, pero conservar el resto de los compuestos, tendríamos que someter a estas semillas a una variedad de procesos extras, que por lo general pueden encarecer o dificultar la producción.
¿Es dañino el gluten?
Para entender en qué se basa la polémica sobre lo dañino que puede ser el gluten, es importante conocer que una gran cantidad de personas al consumir gluten no percibirán daño alguno para su salud, ya que como hemos explicado es simplemente una proteína. El problema es con aquellos que su organismo no cuenta con la facilidad de descomponer el gluten y por ende terminan rechazándolo mediante una especie de alergia. En estos casos el gluten puede ser extremadamente dañino, porque se convierte en un elemento tóxico, que de ser consumido puede provocarnos graves consecuencias.
Las personas que padecen de enfermedad celiaca no pueden ingerir gluten, porque dicha enfermedad provoca que los elementos del gluten, que no sean descompuestos, actúen como un agente ofensivo para el sistema inmunológico aumentando los efectos negativos provocados por esta enfermedad.
Recomendaciones
Una vez expuesto las características principales del gluten y analizado cuáles son los casos en que el gluten puede comportarse como un elemento dañino para nuestro organismo, solo nos queda decir que el gluten no es una proteína que teng
gluten