logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Lo fruto eco

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Transcripción Lo fruto eco


Uno de los alimentos que recomendamos incluir en tu plan de alimentación son los frutos secos. Sus grandes beneficios hacen que sean consideradas como un superalimento y en la presente lección ampliaremos sobre este tema. El nombre de fruto seco, alude a que todos los alimentos que integran este grupo, poseen menos de 50% de agua en su composición.

Entre los frutos secos más conocidos se encuentran las nueces, anacardos, pistachos, cacahuetes, castañas, piñones, semillas de calabaza (también conocidas como pepitas o pipas), semillas de girasol (también conocidas como pipas); cada uno de estos alimentos varían según la región de donde provengan, y además de los mencionados anteriormente, existen otros tipos de frutos secos menos conocidos como el chincapin, la chufa, la tawa, etc. Es importante hacer la distinción entre frutos secos y los productos obtenidos de frutas desecadas.

La parte aprovechable de los frutos secos son las semillas y son considerados alimentos con alto valor nutricional, es así que además de ser muy energéticos, poseen alto contenido de proteínas, grasas nobles, minerales, vitaminas y oligoelementos. Algunos frutos secos también son poseedores de altas cifras de ácidos grasos del tipo omega 3.

Por la importancia que tiene su consumo para la salud humana y lo presente que está en nuestras comidas, mayormente en desayunos y meriendas, dedicaremos la siguiente lección a profundizar en las propiedades de los frutos secos.

Vitaminas y minerales en los frutos secos

Los frutos secos son poseedores de numerosos micronutrientes como:

  • Minerales: Estos alimentos contienen principalmente minerales como el magnesio y el potasio, necesarios para la producción de proteínas, el crecimiento muscular y la salud del corazón. También aportan fósforo, esencial para el desarrollo óseo y la memoria; hierro, clave para el sistema inmunológico y la producción de hemoglobina; y zinc, que estimula el sistema nervioso.
  • Vitaminas: Algunos frutos secos, como las nueces, poseen vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6 y B9). Estas mantienen el funcionamiento óptimo del cerebro, son utilizadas para tratar ciertos trastornos psicológicos como la depresión leve y para combatir enfermedades renales. También son poseedoras de vitamina E, que le confieren propiedades antioxidantes, previniendo el envejecimiento del cuerpo.

Otros nutrientes

Muchos frutos secos también contienen gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, fundamentalmente de omega 3. Esto los convierte en un alimento que reduce los triglicéridos, el riesgo de padecer arritmias, arterioesclerosis y mejoran la circulación.

Podemos estimar que en una ración de 30 gramos de frutos secos, como las nueces, obtenemos alrededor de 1,6 gramos de omega 3, cantidad suficiente para satisfacer la necesidad de ácidos grasos de los hombres que es de 1,6 gramos y de las mujeres que es de 1,1 gramos.

Además, una dieta que contenga 30 gramos de frutos secos, donde la mayor parte sean nueces, garantiza la reducción en un 30% del riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. Por otro lado, los niveles de fibra que poseen los frutos secos contribuye a que se reduzca la cantidad de azúcar en sangre a la vez que elimina los desechos del cuerpo humano.

Beneficios de los frutos secos

Aquí presentamos algunos de los amplios beneficios de consumir frutos secos:

  • Favorece múltiples sistemas del cuerpo humano, tales como el cardiovascular, digestivo, reproductivo y nervioso.
  • Contribuye a la pérdida de peso corporal es un alimento nutritivo y saciante.
  • Aumenta los niveles de serotonina
  • Reduce la sensación de hambre
  • Mejora el humor
  • Es un gran antioxidante
  • Aporta numerosos minerales y vitaminas
  • Buena combinación de grasas y ácidos poliinsaturados: 90% de grasas insaturadas, contiene omega 3 y 6
  • Previene enfermedades cardiovasculares


frutos secos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?