logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La célula

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Transcripción La célula


Se estima que el cuerpo humano tiene más de 30 billones de células, estas son esenciales para la vida de cualquier organismo. Se presentan como una unidad que posee vida propia, a su vez posee una estructura que permite dividir sus funciones entre cada una de sus partes. Las células son uno de los componentes del organismo humano que más atención demanda de la comunidad cientifica, esto debido a su intrinseca relación con cada uno de los procesos que ocurren en el cuerpo humano.

Durante la presente guía abordaremos el estudio de las células, sus características y funciones principales, con el fin de profundizar un poco más sobre la complejidad y estructura del organismo humano.

Definición

La célula es un elemento esencial en todos los organismos vivos, esta se encarga de formar los tejidos del cuerpo humano. Se divide fundamentalmente en núcleo, citoplasma y membrana celular. Es la encargada de absorber los nutrientes adquiridos mediante los alimentos para su posterior conversión en energía utilizable para nuestro organismo. A su vez, es la responsable de gran parte del contenido hereditario, ya que almacena información genética de gran utilidad para nuestro cuerpo.

Importancia en la nutrición

Las células son las encargadas de realizar un tipo de nutrición especifica en nuestro organismo, la llamada nutrición celular. La nutrición celular es aquella que dota de sentido la ingesta habitual de alimentos que realizamos durante el día, sin la existencia de este proceso sería imposible la vida para el ser humano, esto debido a que no podriamos adquirir la energía y los nutrientes imprescindibles para continuar realizando nuestras funciones biológicas.

Es en la nutrición celular donde las células se encargan de atraer los nutrientes necesarios hacia el interior de las células. Si usted realiza ejercicios de fuerza, está consumiendo algunos de estos nutrientes en cada jornada, tal es el caso del azúcar o glucosa, de igual manera el crecimiento de sus músculos demandará de los recursos contenidos en sus células.

Cada célula cuenta con una cierta cantidad y variedad de “receptores”, estos son los encargados de enviar las señales pertinentes al resto del organismo, para transmitir la necesidad de recibir determinado nutriente. Es por ello que el fenómeno conocido como resistencia a la insulina guarda relación con un daño provocado a estos receptores, en este caso los receptores de insulina, lo que sucede generalmente a raíz de malos hábitos alimenticios sostenidos en el tiempo.

¿Cómo se reproducen las células?

Las células se reproducen mediante un proceso llamado “reproducción celular”. Donde una “célula madre” es la encargada de dar origen a una célula más joven mediante la división celular. Es por ello que toda célula futura dependerá obligatoriamente de una célula presente. Cuando este proceso de división celular no funcion


celula

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?