Alimentación balanceada
Una alimentación balanceada no es más que conformar nuestras comidas teniendo en cuenta la variedad de nutrientes que incorporaremos a ella. Existen muchas formas de cubrir los requerimientos diarios de calorías que demanda nuestro organismo, se puede obtener calorías de un solo tipo de nutrientes como los carbohidratos o balancear los nutrientes para que estas sean adquiridas de distintos nutrientes que son necesarios para nuestro cuerpo.
Durante la presente guía abordaremos algunos de los aspectos básicos más importantes sobre este tema.
Balancear los nutrientes
El balance de nutrientes no es más que la proporción de cada nutriente que entra en nuestro organismo, no alude tanto al nivel de calorías, sino al tipo de nutriente que aportará dicha caloria.
Cada organismo y cada dieta presentan necesidades particulares y deben ser atendidos de forma especial. Los planes de dietas menos efectivos son aquellos que se adoptan de forma general, sin tener en cuenta las especificidades de tu organismo. Es por ello que al planificar tu dieta es muy importante que valores previamente de qué manera incorporarás cada nutriente a tus comidas diarias.
Carbohidratos
Sugerimos un balance estándar de 25% de carbohidratos para un sujeto en condiciones normales que no requiera de atención especial.
El consumo de carbohidratos de nuestros planes de alimentación debería estar sobre el 25%, estos reaccionan fácilmente, transformándose en azúcar y terminan aportando mayor cantidad de grasas a las reservas del organismo. Los carbohidratos también son culpables de la desaceleración de nuestro metabolismo, es por ello que hemos sugerido esta cifra, ya que comer de estos en grandes cantidades pudiese contribuir al aumento de nuestro peso corporal.
Consuma preferentemente carbohidratos integrales, para evitar los altos niveles de azúcar y reserve el consumo de estos para las meriendas pre-entrenamiento y post-entrenamiento.
Proteinas
Sugerimos un balance estándar de 35% de proteínas para un sujeto en condiciones normales que no requiera de atención especial.
Las proteínas son invaluables para una dieta balanceada. Debes potenciar el consumo de proteínas, ya que contribuye a aumentar el ritmo metabólico, saciar el hambre con mayor facilidad y dentro de las carnes nos permite acceder a una fuente importante de micronutrientes. Las proteínas son imprescindibles si deseas combinar tu dieta con sesiones de entrenamientos, estas facilitarán el proceso de obtención de masa muscular y la quema de grasas y calorías.
Si en algún momento deseas reducir el porcentaje de carbohidratos, las proteínas son sin lugar a dudas el mejor nutriente para reemplazarlos.
Grasas
Sugerimos un balance estándar de 40% de grasas para un sujeto en condiciones normales que no requiera de atención especial.
Muchos consideran erróneamente que una dieta debe ser baja en grasas, es por ello que terminan balanceando su dieta a favor de los carbohidratos y en contra de las grasas. Lo que no consideran los defensores de esta postura es que las grasas monoinsaturadas, que provienen del aguacate o el aceite de oliva por ejemplo, son fundamentales para disminuir nuestro peso. Estas también son excelentes para controlar el
alimentacion balanceada