logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El alcohol

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El alcohol


Consumir bebidas alcohólicas es unas de las prácticas más comunes que existen, asociadas tanto a momentos de diversión y entretenimiento como de tristeza. Existen muchos tipos de bebidas alcohólicas y de precios asequibles para todos los bolsillos. En la gran mayoría de países consumir alcohol es sumamente fácil y puedes encontrarlo en todo tipo de lugares como tiendas, supermercados, restaurantes, bares etc., incluso en ciertos Estados es legal consumirlo en la vía pública. Dicho esto, es evidente que como sociedad somos altamente permisibles ante esta práctica, sin tener en cuenta los múltiples daños que ocasiona, no solo desde el punto de vida de la salud de cada individuo, sino a nivel de sociedad en cuanto a seguridad en la vía pública, el tránsito, las relaciones interpersonales, etc.

Sin embargo en la presente lección, abordaremos el alcohol desde el punto de vista nutricional. Para comprender en qué se basan los daños que puede ocasionarte el consumo desmedido de alcohol y cómo podemos realizar un consumo moderado de este, abordaremos sus características básicas en la siguiente guía, con el fin de que cuentes con la información necesaria a la hora de realizar una valoración objetiva sobre el uso de estos productos.

Consumo

Como mencionamos anteriormente, la clave para disfrutar de productos como el alcohol y eludir sus graves efectos a largo plazo está en la moderación.

Ten en cuenta que el organismo de mujeres y hombre son diferentes por múltiples motivos, por lo que hacemos la siguiente distinción:

  • Consumo moderado en adultos sanos (mujeres): hasta una copa al día
  • Consumo moderado en adultos sanos (hombres): hasta dos copa al día

Como ejemplo de esto tenemos los siguientes:

  • Destiladas (80°)- 45 mililitros
  • Cerveza- 360 mililitros
  • Vino- 150 mililitros

Por otro lado, se considera consumo excesivo o de alto riesgo:

  • Más de tres bebidas al día (mujeres)
  • Más de siete bebidas a la semana (mujeres)
  • Más de cuatro bebidas al día (hombres)
  • Más de 14 bebidas a la semana (hombres)

Pros y contras del consumo de alcohol

Mucho se ha estudiado para determinar qué beneficios reporta en consumo moderado de alcohol en el organismo humano, y lo cierto es que son pocos y la mayoría aun no son concluyentes. Sin embargo te mostramos algunos de ellos:

  • Reduce el riesgo de padecer diabetes.
  • Reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca mortal.
  • Reduce el riesgo de padecer apoplejía isquémica.

Sin embargo hemos de aclarar, que todos estos beneficios son mucho más fáciles de conseguir mediante una alimentación balanceada y la práctica de ejercicio frecuente.

Por otro lado, el consumo compulsivo de alcohol provoca serios trastornos a la salud humana, y claramente ningún beneficio. Ejemplo de esto tenemos:

Aumenta el riesgo de padecer cáncer, fundamentalmente de mama, garganta, boca, esófago e hígado:

  • Provoca pancreatitis
  • Daños cerebrovasculares
  • Problemas al feto
  • Muerte súbita por enfermedad cardiovascular
  • Hipertensión
  • Enfermedades en el hígado
  • Insuficiencia cardiaca

Otras afectaciones

Las bebidas alcohólicas también tienen una incidencia negativa en el peso corporal y el desarrollo de masa muscular, ya que provoca los efectos contrarios a lo que normalmente buscamos por estética y salud. El alcohol genera grasa abdominal y obstaculiza el proceso de obtener músculo.

También actúa de forma negativa sobre la mente, provocando trastornos de sueño, afectaciones al sistema nervioso, pérdida de conciencia y control emocional, alienta el estrés y la ansiedad, entre muchos otros.

Cuándo debes evitar el alcohol

Como mencionamos anteriormente, los daños más agudos de las bebidas alcohólicas sobre el organismo surgen cuando hacemos abuso de estas sustancias, por lo que una vez más reiteramos que la clave no está en prohibirlo, sino moderar a niveles mínimos y de forma ocasional su consumo.

Sin embargo, si existen circunstancias donde el consumo de bebidas alcohólicas está prohibido:

  • Durante el embarazo.
  • Si padeces de alcoholismo.
  • Tras sufrir un accidente cerebrovascular.
  • Si padeces de enfermedades del hígado o páncreas.
  • Si padeces de insuficiencia cardiaca.
  • Durante el tratamiento con ciertos medicamentos que no deben combinarse con bebidas alcohólicas.


alcohol

Publicaciones Recientes de nutricion holistica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?