logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Las toxinas, un peligro potencial

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Las toxinas, un peligro potencial


La palabra «toxina» viene del griego y significa «veneno». Las toxinas son producidas por las células, ya sean de plantas animales o bacterias. En los humanos, las toxinas pueden tener dos procedencias:

  • Exógenas: Son las que incorporamos a nuestro organismo cuando respiramos o consumimos sustancias como alcohol, tabaco, alimentos con restos de herbicidas, pesticidas, metales pesados o radiaciones, medicamentos, aditivos añadidos a las comidas procesadas.
  • Endógenas: Se generan en el interior de nuestro cuerpo debido a que nuestras células en sus procesos metabólicos de obtención de energía y reparación, generan radicales libres (moléculas inestables), que de no ser eliminadas eficientemente, se acumulan en nuestro cuerpo, provocando daños a nuestras células y tejidos.

Efectos de la acumulación de toxinas en el organismo. Nuestro cuerpo siempre está generando toxinas que mientras se mantengan controladas a través de mecanismos y órganos que las neutralizan o eliminan no perjudican nuestra salud, sin embargo, cuando no logran ser tratadas oportunamente y comienzan a acumularse en el organismo, provocan los siguientes trastornos:

  • Inflamación de las mucosas: Este trastorno se caracteriza por la alteración de la flora intestinal, reducción de la capacidad de absorción de los nutrientes, gases y estreñimiento.
  • Alteraciones del sistema inmune que se manifiestan por la ocurrencia de infecciones frecuentes, asma y dermatitis atópicas.
  • Envejecimiento prematuro.
  • Carcinogénesis.
  • Cataratas.
  • Arterioesclerosis.

Importante: La producción excesiva de radicales libres (toxinas) es estimulada por las dietas desequilibradas (comidas muy copiosas, excesos de grasas saturadas, excesos de azúcar, excesos de proteínas), el consumo deficiente de agua, el alcoholismo, el tabaquismo, las radiaciones nucleares, los insecticidas, los pensamientos negativos (el odio, la envidia, la avaricia, etcétera).

Órganos que intervienen en la eliminación de toxinas. Para facilitar la evacuación de las toxinas en nuestro organismo trabajan de manera coordinada los siguientes órganos: El hígado junto con los riñones son los principales órganos implicados en la desintoxicación del organismo.

El hígado entre otras funciones depura la sangre de sustancias tóxicas y produce la bilis para eliminar desechos. Los riñones eliminan metales pesados y otras toxinas a través de la orina.

Otros órganos que intervienen en la evacuación de toxinas son:

  • El sistema linfático.
  • La piel.
  • Los pulmones.
  • El tracto gastrointestinal.

Señales que podrían indicar excesos de toxinas en tu cuerpo:

  • Decaimiento y fatiga persistente. Este síntoma puede aparecer como resultado del empleo exagerado de energías por el organismo, para tratar de eliminar los excesos de toxinas.
  • Olor bucal desagradable. Aunque este signo clínico puede tener múltiples causas, no se debe descartar un posible exceso de toxinas.
  • Estreñimiento y gases: Como explicamos la acumulación de toxinas en los intestinos provoca la inflamación de las mucosas que puede generar gases y estreñimiento.
  • Piel irritada, ojos inflamados, asma, e infecciones frecuentes: Estos síntomas pueden aparecer como ya explicamos a causa de alteraciones del sistema inmunológico provocadas por excesos de toxinas.
  • Sobrepeso u obesidad sin efectuar cambios sustanciales en la dieta ni en el nivel de actividades físicas diarias.

¿Cómo podemos contribuir a la reducción de toxinas en nuestro organismo?

  • Eliminando el de tabaco, el alcohol, los alimentos ricos en grasas y procesados.
  • Seguir una dieta moderada, rica en verduras, frutas y legumbres, debido a sus altos contenidos de vitaminas, minera


toxinas peligro potencial

Publicaciones Recientes de nutricion detox

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?