logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Los nutrientes en la dieta Detox

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Los nutrientes en la dieta Detox


En nutrición, existen dos clasificaciones generales para dividir los nutrientes: macronutrientes y micronutrientes. Este criterio responde a la cantidad de ellos que encontramos en los alimentos que consumimos y a la proporción que necesitamos para hacer que nuestro organismo funcione correctamente.

Los macronutrientes a su vez, engloban a 3 tipos de nutrientes: proteínas, carbohidratos y lípidos o grasas, mientras que el grupo de micronutrientes está compuesto por vitaminas y minerales. La cantidad de macronutrientes y micronutrientes a consumir dependerá del régimen alimenticio al que te sometas y los fines de este.

En la presente lección conocerás las propiedades de estos nutrientes y algunas recomendaciones sobre la inclusión de estos en un plan detox.

Macronutrientes

Los macronutrientes son compuestos cuya función es proveer de energía al cuerpo, participan en la reparación y construcción de estructuras en el organismo, en la regulación de procesos metabólicos y estimulan el crecimiento.

Como mencionamos anteriormente, las sustancias que integran este grupo son las proteínas, los carbohidratos y las grasas.

Proteínas

Las proteínas son moléculas complejas que cumplen un rol fundamental en el correcto funcionamiento del organismo. Su estructura responde a la unión de aminoácidos que son liberados y absorbidos en el intestino una vez se produce la digestión. La secuencia de aminóacidos que se juntan para formar una proteína determinan su estructura y función.

Algunas de las funciones corporales que cumplen las proteínas son:

  • Participan en la formación y reparación de los tejidos del organismo.
  • Actúan como enzimas llevando a cabo las reacciones químicas que ocurren en las células.
  • Actúan como anticuerpos protegiendo al organismo.
  • Brindan estructura y soporte a las células.
  • Participan en la digestión de nutrientes y en el proceso de eliminación de sustancias tóxicas.

A su vez las proteínas también se dividen entre aquellas de origen animal y vegetal. Las primeras podemos hallarlas en alimentos como los huevos, lácteos, carnes y pescados, se consideran de alto valor nutricional pues reúnen mayor cantidad de aminoácidos esenciales que las vegetales. Estas por su parte, como su nombre lo indica, provienen de alimentos como las semillas, frutos secos, legumbres y cereales.

Sin embargo, pese a que tienen un aporte nutricional proteico de mayor calidad, las proteínas de origen animal no deben incluirse en una dieta detox, debido a que las grasas que contienen los alimentos de donde se obtienen pueden obstruir el sistema circulatorio y frenar los fines de desintoxicación que persigue este régimen alimenticio. La mejor solución para integrar proteínas a tu plan detox es obtenerlas de alimentos como la soja o derivados de esta.

Carbohidratos

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos es otro de los macronutrientes de los hablaremos en la presente lección. Estos son la principal fuente de energía del organismo y sus aportes nutricionales son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central.

Este macronutriente tiene dos clasificaciones que los dividen en simples y compuestos. El primer grupo, los carbohidratos simples, también conocidos como azúcares se localizan de forma natural en alimentos como las frutas, la miel y el azúcar, aunque también el ser humano consume gran cantidad de los mismos a través de la ingesta de dulces, sodas y bollería industrial.

Por otro lado, los carbohidratos compuestos, tienen un valor nutricional más alto y se localizan en alimentos como las verduras, granos enteros y legumbres. De forma general, y también aplicable a los efectos de la dieta detox, lo más recomendable es obtener la mayoría de los carbohidratos de fuentes complejas debido a alto valor nutricional, y a lo dañinos que pueden resultar los carbohidratos simples para la salud humana.

Grasas

Las grasas o lípidos son también una fuente importante de energía para el organismo y son necesarias para la absorción de un grupo de vitaminas solubles en grasa, tales como las de tipo A, D,E y K.

Las grasas, al igual que los carbohidratos, se clasifican en diferentes grupos: saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas. Las primeras son las más dañinas para la salud humana, se localizan con frecuencia en alimentos como la carne, aceites comunes, fritos y lácteos. El segundo grupo, las grasas monoinsaturadas son más recomendables para incluir en una dieta saludable y se encuentran en alimentos como el aguacate, el aceite de oliva y las nueces. Por último, al igual que las anteriores, las grasas poliinsaturadas son altamente sugeridas para incluir en un plan alimenticio por sus grandes propiedades nutricionales, y se localizan en alimentos como pescados, semillas y algunos frutos secos.

A los efectos de una dieta detox, se recomienda la eliminación total de productos procesados que contengan grasas saturadas y se sugiere optar por alimentos con grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.

Micronutrientes

Los micronutrientes son aquellos nutrientes que el cuerpo humano necesita en pequeñas cantidades para funcionar de forma correcta. Estos, al igual que los macronutrientes juegan un rol imprescindible en el mantenimiento de una buena salud y bienestar general.

Los micronutrientes se dividen en dos grandes grupos: vitaminas y minerales. Las primeras son compuestos orgánicos esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar de forma eficiente. La mayoría de las vitaminas no se pueden producir por sí mismas en el organismo y, por tanto, deben ser obtenidas a través de los alimentos que consumimos. Los minerales, por su parte, son elementos inorgánicos esenciales que se encuentran en la tierra y en algunos alimentos. También son necesarios para mantener nuestro cuerpo saludable y funcionando correctamente.

Las vitaminas se dividen en dos categorías principales: las vitaminas liposolubles y las hidrosolubles. Las vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K, se disuelven en grasa y se almacenan en las células adiposas del cuerpo. Las vitaminas hidrosolubles, como las vitaminas C y del complejo B, se disuelven en agua y no se almacenan en el cuerpo, cualquier exceso se elimina a través de la orina.

Los minerales se pueden dividir en dos categorías: macrominerales y microminerales. Los macrominerales, como el calcio, el fósforo, el magnesio, el sodio, el potasio y el cloruro, se necesitan en cantidades mayores que los microminerales, que incluyen hierro, zinc, cobre, selenio, yodo, manganeso y flúor.

Cada tipo de vitamina y mineral tiene diferentes beneficios y funciones en nuestro cuerpo. Por ejemplo, la vitamina A es esencial para la salud de los ojos, la piel y el sistema inmunológico, mientras que el calcio es importante para la salud de nuestros huesos. La vitamina C es esencial para la salud de nuestra piel, dientes y encías, y también ayuda a nuestro cuerpo a absorber el hierro de los alimentos.

Es importante obtener suficientes micronutrientes en nuestra dieta para mantener nuestro cuerpo saludable. Esto se puede lograr a través de una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos nutritivos. Los alimentos ricos en vitaminas y minerales incluyen verduras de hojas verdes, frutas, nueces y semillas, carnes, productos lácteos y granos enteros.

Sin embargo, cuando se desea iniciar un plan detox, es importante tener claro de qué alimentos debemos extraer las vitaminas y minerales que necesitamos. Por ejemplo, deben evitarse los lácteos, el consumo de proteína animal proveniente de las carnes y la ingesta de zumos y yogures azucarados.

En la presente lección podemos concluir que tanto los macronutrientes como los micronutrientes son esenciales para mantener nuestro cuerpo saludable, pero que tanto la selección como cantidad de estos a incluir en nuestra dieta detox debe ser examinada para lograr los fines de desintoxicación y pérdida de peso que se persiguen.


nutrientes

Publicaciones Recientes de nutricion detox

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?