logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El ayuno

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Transcripción El ayuno


El ayuno es una práctica muy polémica, utilizada en muchas ocasiones con el fin de perder peso, mientras que en otras es solo el fruto de una mala praxis, descuidando uno de los momentos más importantes en la nutrición de un individuo. Lo cierto, es que el ayuno sí ha demostrado ser útil para reducir el peso corporal, pero no de la manera que algunos lo conciben, o sea dejando de comer solo por creer que evitando esa comida engordaremos menos.

El ayuno efectivo para perder peso es el que es implementado como parte de una dieta elaborada, generalmente suele ser intermitente, se realiza de forma temporal y se acompaña de suplementación.

A continuación analizaremos de forma general los efectos que son provocados a raíz de ayunar con el fin de perder peso.

¿Es bueno el ayuno para bajar de peso?

El organismo humano posee una habilidad, que ha perdurado en el tiempo, para almacenar grasa después de cada comida, de esta forma busca preservar ciertas reservas para los períodos de mayor escasez.

Esto lo consigue desacelerando nuestro metabolismo, de esta manera obtiene lo que necesita para satisfacer la demanda de energía de nuestro cuerpo para sus tareas diarias, y retiene un excedente para poder sumarlo al almacén de grasa.

Dicho esto, cuando ayunamos encendemos todas las alarmas del organismo, puede que perdamos peso si sostenemos el ayuno por un largo período de tiempo, pero una vez se vuelva a la ingesta normal de alimentos, la reacción defensiva de nuestro organismo, por defecto, es desacelerar aún más el metabolismo y acumular más grasa de lo normal. Esta grasa que acumulamos difícilmente lograremos quemarla posteriormente, al menos que cambiemos drásticamente nuestro estilo de alimentación.

Dejar de comer durante unas horas como plantea el ayuno no es una buena idea. Lo que lograríamos es que durante esas horas nuestro metabolismo se desacelere y cuando volvamos a comer aumenten las reservas de grasa para prepararse para el próximo ayuno. La estrategia para combatir la grasa corporal no debe ser dejar de comer, sino establecer una dieta rica en proteínas y baja en carbohidratos, que combinado a intensas sesiones de ejercicios de fuerza nos permita quemar calorías y usar las grasas como fuente de energía.

¿Es bueno hacer ejercicios en ayuno?

En ningún caso la falta de tiempo puede hacerte ajustar tu rutina de forma tal que tengas que sacrificar una comida tan importante como el desayuno, para poder cumplir con tus ejercicios diarios.

Es preferible que modifiques otros patrones antes de afectar tus comidas, tanto la comida como el descanso deben ser inviolables en tu día a día.

Cuando estamos en ayunas, las reservas de glucógeno son extremadamente bajas, por ende al someter al cuerpo a jornadas de ejercicios, estas se agotarán con facilidad. Esto puede traer consecuencias adversas para nuestra salud como la quema de masa muscular. Esto sucede porque nuestro cuerpo buscará obtener glucógeno mediante la descomposición de nuestra masa muscular, a este proceso se le llama gluconeogénesis.

Nuestra condición física puede desmejorar considerablemente, estando propensos a sufrir lesiones de todo tipo, producto al debilitamiento de nuestros músculos y de nuestro cuerpo en general.

Otros efectos adversos pueden estar asociados a las fatigas, calambres, vómitos, malestares generales y mareos. Esto se produce fundamentalmente por la hipoglucemia a la que sometemos a nuestro organismo.

Pese a todo lo que hemos visto anteriormente, los ejercicios en ayuna sí bajan de peso. Se ha podido comprobar que inciden en las reservas de grasa como fuente de energía. Por ende, estos ayudarán a quemar la grasa con mayor facilidad, siendo este un proceso necesario para poder obtener la energía faltante. Entonces ¿recomendamos o no estos ejercicios?

No, no los recomendamos, estos ejercicios son perjudiciales para nuestra salud. Existen muchísimos mecanismos más seguros para quemar grasa que no ponen en riesgo tu salud, no sacrifican tu masa muscular y sobre todo no dañan tu organismo. En ningún caso compartimos esta metodología de quema de grasa, no solo para acompañarlo de una dieta Detox, sino para ningún tipo de dieta.


ayuno

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?