Ejercicios para mejorar la comunicación en situaciones dificiles
Las situaciones difíciles son momentos de crisis que pueden poner a prueba la comunicación en la pareja. En estos momentos, es importante contar con herramientas efectivas que permitan abordar estos conflictos de manera adecuada y evitar que la situación se agrave. En este sentido, existen ejercicios que pueden ayudar a mejorar la comunicación en situaciones difíciles, los cuales se presentan a continuación.
Identificar los pensamientos irracionales: Los pensamientos irracionales son aquellos que nos llevan a percibir una situación de manera exagerada o distorsionada, y que pueden generar una respuesta emocional inadecuada. Para mejorar la comunicación en situaciones difíciles, es importante identificar estos pensamientos y tratar de cambiarlos por otros más racionales y realistas.
Un ejercicio para identificar los pensamientos irracionales consiste en hacer una lista de los pensamientos que se tienen en una situación difícil y analizar si son racionales o no. Si se identifican pensamientos irracionales, se puede tratar de cambiarlos por otros más racionales. Por ejemplo, si se piensa “esto es lo peor que me ha pasado en la vida”, se puede cambiar por “esto es difícil, pero puedo encontrar una solución”.
Prestar atención al otro sin interrumpir ni juzgar:
- Repetir en nuestras propias palabras lo que el otro ha dicho para asegurarnos de haber entendido correctamente.
- Hacer preguntas para profundizar en lo que el otro está expresando.
- Validar los sentimientos del otro y demostrar empatía.
Un ejercicio para practicar la escucha activa consiste en elegir un tema que sea importante para ambos miembros de la pareja y que genere emociones fuertes, como una discusión sobre finanzas o hijos. Durante la conversación, cada miembro de la pareja debe practicar la escucha activa siguiendo los pasos descritos anteriormente:
- Identificar la emoción que se está sintiendo.
- Expresar la emoción de manera clara y directa, sin atacar al otro ni culparlo.
- Hacer una petición concreta, clara y realista.
- Escuchar la respuesta del otro y buscar un compromiso.
Un ejercicio para practicar la comunicación asertiva consiste en elegir un tema que genere tensión en la pareja y practicar la comunicación asertiva siguiendo los pasos descritos anteriormente. Por ejemplo, si se está discutiendo sobre la distribución de las tareas del hogar, se puede expresar la emoción de manera asertiva diciendo: “Me siento agobiada con todas las tareas que tengo que hacer en el hogar y siento que necesito que me ayuden más. ¿Podemos buscar
situaciones dificiles ejercicio