logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Comunicación no verbal en la crianza de los hijos

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Comunicación no verbal en la crianza de los hijos


La comunicación no verbal es una de las formas más importantes de comunicación en nuestras relaciones interpersonales. Aunque gran parte de la atención se centra en lo que decimos, la forma en que lo decimos también puede transmitir información significativa. La comunicación no verbal puede ser muy poderosa en la crianza de los hijos, ya que los padres pueden transmitir una gran cantidad de información a través de la forma en que se comunican con ellos, y esto puede influir en la forma en que los niños perciben el mundo y en cómo se relacionan con los demás.

¿Qué es la comunicación no verbal?

La comunicación no verbal es la transmisión de información a través de los gestos, las expresiones faciales, el tono de voz y otras formas no verbales. Incluso si no estamos hablando, todavía estamos comunicando a través de nuestra postura, movimientos y otros comportamientos no verbales. En la crianza de los hijos, la comunicación no verbal puede ser una herramienta muy poderosa para transmitir sentimientos, actitudes y emociones a los niños.

Importancia de la comunicación no verbal en la relación entre padres e hijos: La comunicación no verbal es importante en la relación entre padres e hijos por varias razones. En primer lugar, puede transmitir una gran cantidad de información de manera muy rápida y efectiva. Por ejemplo, si un padre está triste o molesto, puede comunicar ese sentimiento a su hijo simplemente a través de su postura y expresión facial, incluso si no está hablando. Además, la comunicación no verbal puede ser más poderosa que las palabras, y los niños pueden captar estas señales y tener una impresión duradera de la situación.

En segundo lugar, la comunicación no verbal también puede ayudar a establecer y mantener una conexión emocional entre los padres y los hijos. Los niños necesitan sentir que sus padres los entienden y se preocupan por ellos, y la comunicación no verbal puede ayudar a transmitir este mensaje. Por ejemplo, abrazar a un niño o tomar su mano puede transmitir una gran cantidad de afecto y amor, y puede ayudar a establecer una conexión emocional positiva.

En tercer lugar, la comunicación no verbal también puede ser una forma efectiva de disciplina. Por ejemplo, una mirada sería puede ser suficiente para hacer que un niño se dé cuenta de que ha hecho algo mal, y puede ser más efectivo que un regaño verbal. Del mismo modo, un padre puede transmitir una gran cantidad de autoridad simplemente a través de su postura y tono de voz, y puede ayudar a establecer límites y expectativas claras para el comportamiento de los niños.

Tipos de comunicación no verbal en la crianza de los hijos: Hay varios tipos de comunicación no verbal


comunicacion no verbal crianza

Publicaciones Recientes de mejorar comunicacion pareja

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?