logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

¿Qué es la comunicación asertiva?

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

¿Qué es la comunicación asertiva?


La comunicación asertiva es un estilo de comunicación que busca la expresión de los propios sentimientos, necesidades y opiniones de manera clara, directa y honesta, sin que esto suponga la violación de los derechos del otro. Se trata de un tipo de comunicación que busca el equilibrio entre la pasividad y la agresividad, permitiendo que las personas se comuniquen de manera eficaz, sin herir ni ser heridos.

Lenguaje y expresiones: En la comunicación asertiva, se utiliza un lenguaje directo, claro y concreto, sin ambigüedades, y se evita el uso de generalizaciones o de lenguaje vago e impreciso. Es importante tener en cuenta que la comunicación asertiva no es lo mismo que la agresiva, ya que en la comunicación asertiva se respeta la opinión y los derechos de la otra persona, mientras que en la comunicación agresiva se busca imponer la propia opinión sin tener en cuenta los derechos del otro.

Este tipo de comunicación se basa en la expresión de los sentimientos y necesidades propias, sin juzgar, acusar o culpar al otro. Se trata de expresar lo que se siente de manera clara y directa, sin insultar, menospreciar o ridiculizar. De esta manera, se establece un diálogo respetuoso, que permite llegar a acuerdos y solucionar los conflictos de manera efectiva.

Actitud durante la comunicación asertiva: Mantener una comunicación de este estilo, implica una actitud de respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Se trata de expresar los propios sentimientos, necesidades y opiniones de manera honesta y directa, sin dejarse manipular por los demás ni manipular a los demás. La comunicación asertiva implica también la capacidad de escuchar a los demás y respetar sus opiniones y derechos.

Uno de los aspectos más importantes de la comunicación asertiva es la capacidad de establecer límites claros y definidos, y de hacerlos respetar. Se trata de expresar de manera clara y directa lo que se acepta y lo que no se acepta, lo que se está dispuesto a hacer y lo que no. Esto permite evitar situaciones de abuso, manipulación o explotación, y ayuda a mantener relaciones saludables y equilibradas.

Comunicar sentimientos: La comunicación asertiva no se limita únicamente a las situaciones conflictivas. También puede utilizarse para expresar sentimientos positivos y de afecto, para pedir ayuda o para dar las gracias. De hecho, en las relaciones de pareja, es fundamental que se utilice la comunicación asertiva para expresar los sentimientos de amor, afecto y cariño, ya que esto contribuye a fortalecer el vínculo emocional entre los dos.

Esta comunicación implica el uso de habilidades sociales que permiten establecer relaciones interpersonales satisfactorias y duraderas. Entre estas habilidades se incluyen la capacidad de expresar los sentimientos propios de manera clara y directa, la capacidad de escuchar activamente a los demás, la capacidad de respetar los derechos de los demás, la capacidad de establecer límites y hacerlos respetar, y la capacidad de resolver los conflictos de manera efectiva.


comunicacion asertiva

Publicaciones Recientes de mejorar comunicacion pareja

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?