La lectura, forma más eficaz de aprendizaje
A los esclavos negros se les prohibia aprender a leer y escribir hace tan solo 200 años. En muchos lugares de Estados Unidos y Europa era ilegal enseñar a leer y escribir a los esclavos. Muchos esclavos en esa época aprendieron a leer y escribir de forma autodidacta y clandestina, siendo esto clave para su salida de la esclavitud y la pobreza.
Un literato del siglo XVI llamado Erasmus dijo: “Cuando gano algo de dinero compro libros. Si queda algo de dinero después de eso, entonces compro comida y vestimentas”. Aquí podemos ver el alto valor que desde la antigüedad se le ha dado a la lectura.
La civilización humana ha dejado plasmada su cultura y conocimientos en libros por más de 4 siglos.
Como regla general leer de 10 a 20 libros sobre un tema te permite tener más conocimiento sobre ese tema en particular que la mayoría de la población en general. De hecho, si lees de 200 a 300 libros de un tema en particular, serás considerado un experto en ese tema por la población en general.
Warren Buffett, considerado uno de los inversionistas más exitosos de todos los tiempos, dijo: “Me siento en mi oficina y leo todo el día. Warren Buffett estima que más del 80 por ciento de su día laboral se basa en leer y pensar, solo el 20 por ciento es tomar acciones y decisiones.
Leer, bienestar para el cerebro.
A diferencia de actividades pasivas como ver televisión, mirar documentales o ver videos en YouTube, la lectura requiere que una parte activa del cerebro se involucre en funciones cognitivas de más alto nivel. Por otra parte, la lectura no está limitada por la velocidad.
La información que nos llega a través de videos y audio está limitada por la velocidad de reproducción de los mismos. Estos están creados para un público con capacidades cognitivas promedios. No importa cuán rápido tu cerebro absorba información, durante la visualización de un video, documental o cualquier otro tipo de material informativo en forma de video o audio vas a tener esa información entregada a tu cerebro al mismo tiempo que una persona con capacidad más lenta.
Así funciona este tipo de formato. La lectura, por otro lado, no tiene ese límite, puedes leer tan rápido como tu propia capacidad te lo permita.
Para incrementar tus habilidades de lectura no se necesita mucho. El incremento de tus habilidades de lectura y aprendizaje te permitirán adquirir una cantidad masiva de información y aprender nuevos conceptos con mayor velocidad. Esa es la clave para la productividad. Por eso la lectura es la forma de aprendizaje más eficaz, porque en teoría no está limitada por el tiempo.
introduccion lectura aprendizaje