Estimulando las habilidades visuales
Como hemos explicado en presentaciones anteriores, para conseguir cambiar nuestra forma de leer tenemos que lograr entre otras cosas, que nuestros ojos capten frases o renglones enteros sin moverse, en lugar de detenerse después de cada palabra.
Hoy hablaremos sobre las posibilidades de entrenar las capacidades físicas de los ojos y explicaremos algunos ejercicios, que si los realizas diariamente por más de veinte minutos, te permitirán incrementar la velocidad de la lectura a través de la estimulación de las habilidades visuales.
¿Qué son los movimientos oculares sacádicos?
Los humanos no miramos una escena de forma estática, los ojos se mueven buscando partes interesantes de un área para elaborar un mapa mental referente a ella. Cuando miras una cara, no te fijas únicamente en una zona, como las mejillas o la frente, sino que tus ojos se mueven de manera lineal de un lado a otro hasta lograr una imagen total del rostro.
Los movimientos oculares sacádicos son movimientos muy rápidos que realizan ambos ojos simultáneamente al pasar de un punto a otro escaneando el espacio observado, para captar la información necesaria que permita crear un mapa tridimensional de ese espacio.
¿Cómo se relacionan con la lectura los movimientos oculares sacádicos?
Son muy importantes ya que intervienen en el salto de una palabra a otra y en el cambio de línea. Cuando leemos los ojos realizan pausas muy cortas para fijar la imagen y saltos para seguir la lectura.
Generalmente aprendemos a leer abarcando solo una palabra en cada parada (sacada 1), y nos habituamos a esta forma, sin embargo, a menudo nuestra vista abarca más de una palabra (sacada múltiple) y logramos captar el significado de la frase. Se ha comprobado que con cierto entrenamiento se logra incrementar la distancia de los movimientos sacádicos, haciendo que nuestra vista capte un mayor número de palabras en cada sacada, reduciéndose así el número de fijaciones y de pausas.
¿Qué beneficios aporta a la lectura realizar sacadas con un mayor número de palabras?
- Aceleran el proceso de lectura.
- Reducen el cansancio de la vista.
- Incrementan los niveles de concentración.
Ejercicios para dejar de leer palabra por palabra.
Leer auxiliándose de un marcador, lápiz o boligrafo: Cuando empleamos un marcador, lápiz o boligrafo para seguir la lectura, experimentamos una mejoría considerable de nuestra concentración y el proceso de captación de la información es mucho más rápido. La práctica habitual de esta técnica, propicia el incremento paulatino de la velocidad de lectura, elemento que aprovechará el lector para en lugar de trasladar el lápiz de manera continua, trasladarlo a través de saltos, intentando leer colocando el lápiz solo tres o cuatro veces por renglón, y una vez que lo haga sin mucho esfuerzo, debe ponerlo solo al inicio, a mediación y al final del renglón, hasta habituarse a tomar en cada sacada varias palabras en lugar de palabra por palabra.
Leer saltando las palabras pequeñas: Este ejercicio consiste en leer pasando por alto las palabras más pequeñas (como los pronombres, los artículos, etc), intentando captarlas cuando leemos la palabra anterior. Aquí estarem
habilidades visuales