Tipos de personas emocionales según su gestión
Un Espectro de Conciencia Emocional
En nuestra forma de relacionarnos con el torrente de nuestras emociones, no todos somos iguales.
Basándonos en el trabajo pionero del psicólogo John Mayer, podemos identificar un espectro de estilos de gestión emocional, que se pueden agrupar en tres perfiles principales.
Comprender en qué punto de este espectro nos encontramos es un ejercicio de autoconciencia fundamental, ya que nos revela nuestro patrón habitual y nos muestra el camino hacia una mayor maestría emocional.
El Perfil "Sumergido"
En un extremo del espectro se encuentra la persona "sumergida" o "engullida". Este individuo se siente completamente a merced de sus emociones.
Para él, los sentimientos son como olas gigantes que lo arrastran sin que pueda hacer nada para resistirse.
No existe una separación entre él y su emoción; cuando está enfadado, es su enfado. Cuando está triste, es su tristeza.
Vive en un estado de reactividad constante, desbordado por sus impulsos y sin percibir que tiene ninguna capacidad de control o elección sobre su estado interno.
Su vida emocional es a menudo caótica y volátil, marcada por altibajos impredecibles.
El Perfil "Aceptador"
Un paso más allá en el espectro de la conciencia encontramos a la persona "aceptadora".
Este perfil representa un avance significativo, ya que estas personas son conscientes de sus emociones.
Saben cuándo están tristes, contentas o ansiosas. Sin embargo, su actitud hacia estos sentimientos es pasiva.
Los aceptan como un hecho inmutable, como si del tiempo meteorológico se tratara.
"Hoy me siento deprimido", dicen, y se resignan a pasar el día bajo esa nube emocional sin intentar cambiarla.
Aunque son conscientes, no se sienten con el poder o no conocen las herramientas para gestionar activamente su estado.
Aceptan sus emociones, pero no las lideran.
El Perfil "Autoconsciente"
En el extremo más evolucionado del espectro se halla la persona "autoconsciente". Este es el ideal de la inteligencia emocional.
Este individuo no solo reconoce sus emociones, sino que también las comprende en profundidad y, lo más importante, sabe que tiene la capacidad de elegir cómo responder a ellas.
Entiende que, aunque una emoción como la ira pueda surgir de forma espontánea, tiene la opción de no dejarse llevar por ella.
Puede observar la emoción, decidir si es una respuesta apropiada y útil para la situación y, si no lo es, utilizar activamente estrategias de regulación para cambiar su estado.
Esta persona no es una víctima de sus emociones, sino el gestor sabio de su mundo interior.
tipos de personas emocionales segun su gestion