INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Realizando tu primera evaluación de coeficiente emocional

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Realizando tu primera evaluación de coeficiente emocional


Una Herramienta para el Autoconocimiento

Para transformar la idea abstracta de la autoconciencia en un punto de partida tangible y estructurado, es inmensamente útil realizar una evaluación inicial de nuestro Coeficiente Emocional (EQ).

Existen numerosos cuestionarios y tests diseñados por psicólogos para este fin.

Es crucial entender que estos instrumentos no son exámenes con respuestas "correctas" o "incorrectas", ni pretenden emitir un juicio definitivo sobre nuestro valor como personas.

Su propósito es actuar como un espejo, como una herramienta de diagnóstico que nos proporciona una "fotografía" clara y organizada de nuestro perfil emocional en el momento actual.

¿Cómo Funcionan estos Cuestionarios?

Típicamente, un test de EQ presenta una serie de afirmaciones que describen comportamientos, pensamientos o sentimientos en situaciones cotidianas.

Nuestra tarea consiste en calificar, usando una escala numérica (por ejemplo, de 1 a 5), la frecuencia con la que esa afirmación se aplica a nosotros.

Las escalas suelen ir desde "casi nunca" o "raramente" hasta "casi siempre".

Las preguntas están cuidadosamente diseñadas para cubrir las diferentes competencias que componen la inteligencia emocional, tal como las hemos definido en nuestro marco de cinco pilares.

Ejemplos de Afirmaciones:

  • Autoconciencia: "Soy consciente de las situaciones que desencadenan mi estrés" o "Puedo nombrar la emoción que estoy sintiendo en un momento dado".
  • Autogestión: "Incluso cuando estoy molesto, soy capaz de tratar a los demás con respeto" o "Puedo calmarme rápidamente después de una experiencia estresante".
  • Motivación: "Me mantengo optimista incluso cuando encuentro contratiempos" o "Termino las tareas que empiezo".
  • Empatía: "Me doy cuenta de los cambios sutiles en el estado de ánimo de los demás" o "Soy bueno escuchando las preocupaciones de otras personas".
  • Habilidades Sociales: "Soy eficaz a la hora de persuadir a los demás" o "Sé cómo manejar conversaciones difíciles".

La Clave. La Honestidad Radical

Al realizar este ejercicio, el factor más importante es la honestidad.

La tentación puede ser responder de la manera que creemos que "deberíamos" ser, en lugar de cómo somos realmente.

Resistir esta tentación es fundamental. El objetivo no es obtener una puntuación alta, sino un mapa preciso.

Un resultado honesto, incluso si revela áreas de baja puntuación, es infinitamente más valioso que un resultado halagador pero falso, porque es ese mapa preciso el que nos guiará eficazmente en nuestro viaje de crecimiento.


realizando tu primera evaluacion de coeficiente emocional

Publicaciones Recientes de inteligencia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?