INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

¿qué es la resiliencia? el arte de la persistencia constante

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

¿qué es la resiliencia? el arte de la persistencia constante


Más Allá de la Dureza. La Flexibilidad de la Resiliencia

La resiliencia es una de las cualidades más admiradas y esenciales para una vida exitosa y plena. A menudo se la confunde con la simple dureza o la resistencia a ultranza.

Sin embargo, la verdadera resiliencia es mucho más sofisticada.

No se trata de ser un muro de piedra que nunca se quiebra, sino de ser como el bambú: flexible para doblarse ante el viento de la adversidad, pero con la fuerza suficiente para volver a erguirse una y otra vez.

Es la capacidad psicológica de adaptarse y recuperarse de los contratiempos, los fracasos y las tragedias.

La Persistencia Constante como Núcleo de la Resiliencia

En el corazón de la resiliencia se encuentra el principio de la persistencia constante. Este concepto va más allá de un único acto heroico de perseverancia.

No se trata de un sprint explosivo, sino de una maratón.

La persistencia constante es la cualidad de mantener el esfuerzo de manera sostenida en el tiempo, de seguir dando un paso, y luego otro, y otro más, especialmente cuando los resultados no son inmediatos o cuando el camino se vuelve arduo.

  • Aceptación del Fracaso como Parte del Proceso: La persona resiliente entiende que el fracaso no es lo opuesto al éxito, sino una parte integral del camino hacia él.

No ve un error como un reflejo de su valía personal, sino como una valiosa fuente de información.

Cada tropiezo es una lección sobre cómo no hacer las cosas, acercándole un paso más a la forma correcta de hacerlo.

  • Flexibilidad Estratégica: La persistencia constante no es sinónimo de terquedad ciega. No se trata de seguir golpeando la cabeza contra el mismo muro. La persona resiliente es también flexible.

Si una estrategia no está funcionando, no abandona el objetivo, pero está dispuesta a cambiar de enfoque, a probar nuevas tácticas y a ajustar el rumbo basándose en el feedback que recibe de la realidad.

  • Enfoque en el "Porqué": Lo que alimenta la persistencia constante es una conexión profunda con el propósito, con el "porqué" detrás del esfuerzo.

Cuando el objetivo es verdaderamente significativo, las dificultades del camino se vuelven más tolerables, y la energía para seguir adelante se renueva constantemente.

Cultivar la resiliencia a través de la persistencia constante es desarrollar la fortaleza interior para navegar los inevitables altibajos de la vida, no con la rigidez de quien teme romperse.

Sino con la sabiduría flexible de quien sabe que cada desafío es una oportunidad para fortalecerse.


que es la resiliencia el arte de la persistencia constante

Publicaciones Recientes de inteligencia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?