INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Plan de mejora para la empatía.

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Plan de mejora para la empatía.


Autoevaluación del Estado Actual

Para mejorar nuestra empatía de forma sistemática, el primer paso es realizar una autoevaluación honesta.

Pregúntate: ¿En qué tipo de empatía tiendo a operar más a menudo. Cognitiva, emocional o compasiva? En una escala del 1 al 10, ¿qué tan genuinamente interesado estoy en las historias y perspectivas de otras personas? ¿Me encuentro a menudo juzgando a los demás antes de intentar comprenderlos? Esta reflexión inicial te dará una línea de base clara sobre la que trabajar.

Elección de Actividades Prácticas

La empatía se desarrolla con la práctica, no solo con la teoría.

Revisa la lista de 14 actividades para incrementar la empatía que hemos explorado y elige 2 o 3 con las que te comprometerás durante las próximas semanas.

No intentes hacerlas todas a la vez.

Es mejor enfocarse en unas pocas y practicarlas de manera consistente.

Por ejemplo, podrías comprometerte a "pedir feedback a una persona de confianza una vez a la semana" y a "practicar la escucha activa en todas mis conversaciones importantes".

Estableciendo un Compromiso de Conexión

Haz un compromiso explícito contigo mismo para conectar de manera más profunda.

Una meta concreta podría ser: "Durante los próximos 14 días, iniciaré una conversación genuina con alguien que no conozco bien".

Esto podría ser un colega de otro departamento, un vecino o alguien que encuentres en una actividad social.

El objetivo es salir de tu círculo de confort y practicar activamente el arte de la conexión.

El Diario de Empatía

Para medir tu progreso y profundizar en tus aprendizajes, considera llevar un "diario de empatía".

Al final de cada día, dedica cinco minutos a anotar una interacción en la que hayas intentado ser más empático.

¿Qué hiciste? ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo crees que se sintió la otra persona? ¿Qué aprendiste? Este registro te ayudará a consolidar tus aprendizajes y a mantenerte enfocado en tu objetivo de crecimiento.

La empatía, como cualquier músculo, se fortalece con el ejercicio constante y deliberado.


plan de mejora para la empatia

Publicaciones Recientes de inteligencia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?