Mejorando la comunicación no verbal. rapport corporal
El Cuerpo Habla
Se estima que más de la mitad de nuestra comunicación es no verbal.
Nuestro cuerpo constantemente envía mensajes a través de la postura, los gestos y las expresiones faciales.
Ser un comunicador eficaz implica no solo ser consciente de nuestros propios mensajes no verbales, sino también ser capaz de leer y responder a los de los demás.
Una postura abierta y relajada invita a la conexión, mientras que los brazos cruzados y una postura tensa crean una barrera.
El Arte del Espejo
Una de las técnicas más poderosas para construir rapport a nivel no verbal es la de "espejear" o reflejar sutilmente el lenguaje corporal de la otra persona.
Esto no significa imitar cada movimiento de forma burda, lo que resultaría extraño.
Se trata de una calibración sutil.
Si la otra persona se inclina hacia adelante, nosotros podemos inclinarnos ligeramente también.
Si cruza las piernas, podemos hacer lo mismo unos momentos después.
Si su ritmo de habla es lento, podemos ajustar el nuestro para que sea similar.
Este reflejo crea una poderosa sensación de similitud y conexión a nivel inconsciente, bajo el principio de que "la gente se siente cómoda con gente que es como ella".
Calibrando el Espacio Personal.
Todos tenemos una "burbuja" de espacio personal en la que nos sentimos cómodos.
La distancia adecuada para una conversación varía entre culturas e individuos.
Invadir el espacio personal de alguien puede hacer que se sienta incómodo y a la defensiva.
Mantenerse demasiado lejos puede crear una sensación de distancia emocional.
Una habilidad social clave es calibrar esta distancia.
Observa las señales sutiles: si das un paso hacia alguien y esa persona retrocede ligeramente, has encontrado el límite de su zona de confort.
Respetar este espacio es una forma no verbal de mostrar respeto y consideración.
La Mirada de la Preocupación
mejorando la comunicacion no verbal rapport corporal
mejorando la comunicacion no verbal rapport corporal