La falacia de la evidencia anecdótica
El Poder Narrativo de la Anécdota
Nuestro cerebro está programado para responder a las historias.
Una anécdota personal, un testimonio o un estudio de caso concreto a menudo tienen un impacto emocional mucho mayor en nosotros que los datos estadísticos abstractos.
Es más fácil conectar con la historia de una persona que ha tenido éxito con una dieta determinada que con un estudio que muestra un éxito promedio del 10%.
El Error de la Generalización
El problema lógico, conocido como la falacia de la evidencia anecdótica, surge cuando tomamos una de estas historias individuales y la generalizamos como si fuera una prueba universal.
Que algo haya funcionado para una persona no prueba absolutamente nada sobre su eficacia general.
Esa persona podría ser una excepción, un caso atípico.
Ejemplos Comunes: Esta falacia está por todas partes.
En el marketing, vemos testimonios de clientes que tuvieron resultados espectaculares con un producto.
En las noticias, se destaca un caso dramático y atípico para ilustrar un punto.
En los negocios, un emprendedor puede justificar una decisión arriesgada basándose en el éxito de una figura icónica, ignorando las estadísticas que muestran que la mayoría de los que intentaron lo mismo fracasaron.
La Necesidad de Evidencia Estadística
Para evitar esta fal
la falacia de la evidencia anecdotica