La falacia ad hominem
Atacar al Mensajero, no al Mensaje.
La falacia ad hominem (en latín, "contra el hombre") es un error lógico que consiste en atacar a la persona que presenta un argumento en lugar de atacar al argumento en sí.
En lugar de evaluar la validez de las ideas, se intenta desacreditar a la persona que las sostiene.
Tipos de Ataques Ad Hominem.
Esta falacia puede tomar varias formas.
La más común es el ad hominem abusivo, que implica insultar o denigrar al oponente ("No puedes tomar en serio la teoría económica de Juan, ¡ni siquiera terminó la universidad!").
Otra forma es el ad hominem circunstancial, que intenta desacreditar un argumento basándose en las circunstancias o los intereses de la persona ("Claro que defiendes esa ley, ¡trabajas para la industria que se beneficia de ella!").
Una tercera variante es el tu quoque ("tú también"), que desvía la crítica señalando una supuesta hipocresía en el oponente ("¿Cómo puedes decirme que no fume si tú fumaste durante 20 años?").
Por Qué es una Falacia
El ataque ad hominem es una falacia porque las características, las circunstancias o el comportamiento de una persona son lógicamente irrelevantes para la verdad o falsedad de su argumento.
Una persona desagradable puede presentar un argumento perfectamente válido, y una persona admirable puede presentar uno completamente erróneo.
El mérito de un argumento reside en su propia estructura lógica y en la evidencia que lo respalda, no en la identidad de quien lo pronuncia.
El Pensamiento Crítico com
la falacia ad hominem