INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Factores internos. autoimagen, cansancio y desequilibrio

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Factores internos. autoimagen, cansancio y desequilibrio


El Ecosistema Interno de las Emociones

Nuestro estado emocional en un momento dado rara vez es producto de una sola causa.

Más bien, es el resultado de la compleja interacción de un ecosistema de factores internos.

Ser consciente de estos factores es un pilar de la autogestión, ya que nos permite entender por qué nos sentimos como nos sentimos y tomar medidas proactivas para cultivar nuestro bienestar.

La Autoimagen. El Lente a Través del Cual Nos Vemos

Uno de los factores internos más influyentes es nuestra autoimagen, el conjunto de creencias que tenemos sobre nosotros mismos.

Si nuestra autoimagen es predominantemente negativa, si creemos que somos "incapaces", "poco interesantes" o "no merecedores", estaremos constantemente predispuestos a experimentar emociones como la inseguridad, la ansiedad social y la tristeza.

Una autoimagen negativa actúa como un filtro que tiñe de gris incluso las experiencias más positivas.

Trabajar en la construcción de una autoimagen más compasiva y realista es, por lo tanto, un trabajo fundamental para la salud emocional.

El Estado Fisiológico. El Cuerpo Habla

Nuestro estado físico tiene un impacto directo e inmediato en nuestra capacidad para regular las emociones.

El cansancio, por ejemplo, agota nuestros recursos cognitivos, debilitando la capacidad de nuestro córtex prefrontal para controlar los impulsos de la amígdala.

Cuando estamos cansados, nuestro umbral de paciencia disminuye drásticamente y somos mucho más propensos a la irritabilidad, la frustración y el pesimismo.

De manera similar, el hambre o la deshidratación pueden alterar nuestra química cerebral y desencadenar respuestas emocionales desproporcionadas.

Ignorar las necesidades básicas de nuestro cuerpo es sabotear nuestra propia inteligencia emocional.

La Búsqueda del Equilibrio (Homeostasis)

En última instancia, muchos de nuestros estados emocionales negativos son señales de un desequilibrio general.

Nuestro organismo, tanto física como psicológicamente, busca constantemente un estado de equilibrio u homeostasis.

Cuando vivimos de una manera que va en contra de nuestras necesidades fundamentales; ya sea por estrés crónico, falta de sueño, mala alimentación o por actuar en contra de nuestros valores más profundos; nuestro sistema nos envía señales de alarma.

Esas señales de alarma son, a menudo, las emociones que llamamos "negativas": la ansiedad, la apatía, la ira.

Nos están diciendo que algo en nuestro ecosistema interno necesita ser atendido.

La autogestión inteligente implica aprender a escuchar estas señales y a tomar las medidas necesarias para restaurar el equilibrio.


factores internos autoimagen cansancio y desequilibrio

Publicaciones Recientes de inteligencia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?