El engaño de rodearse de similares
La Comodidad de la Confirmación
Como seres sociales, buscamos la validación y la aceptación.
Una de las formas más fáciles de obtenerlas es rodearnos de personas que piensan y creen como nosotros.
Cuando todos a nuestro alrededor comparten nuestras opiniones, nos sentimos validados, seguros y "correctos".
Esta tendencia se conoce como sesgo de confirmación.
Las "Cámaras de Eco" de las Redes Sociales
Las redes sociales han exacerbado este fenómeno de manera exponencial.
Los algoritmos están diseñados para mostrarnos contenido que nos gusta y con el que interactuamos.
Con el tiempo, nuestro feed se convierte en una "cámara de eco" o "burbuja de filtro", donde solo vemos opiniones y noticias que refuerzan nuestras creencias existentes.
Podemos dejar de seguir o bloquear a quienes no están de acuerdo con nosotros, creando un entorno artificialmente homogéneo.
La Distorsión de la Realidad
El peligro de vivir en una cámara de eco es que nuestra percepción de la realidad se distorsiona gravemente.
Empezamos a creer que "todo el mundo" piensa como nosotros y que nuestra visión del mundo es la única correcta.
Cualquier opinión disidente nos parece extraña, malintencionada o incluso incomprensible.
Esto conduce a la polarización, la intolerancia y la incapacidad para mantener un diálogo constructivo con quienes piensan diferente.
La Búsqueda Deliberada de la Diversidad de Pensamiento
La inteligencia y la sabiduría requieren la exposición a una diversidad de perspectivas.
Para contrarrestar el engaño
el engano de rodearse de similares