INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Conociendo tu narrativa personal

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Conociendo tu narrativa personal


El Poder de la Historia que Nos Contamos

Los seres humanos somos, por naturaleza, criaturas narrativas. Damos sentido al mundo y a nosotros mismos a través de historias.

La historia más influyente y persistente que contamos es la de nuestra propia vida.

Esta narrativa personal, a menudo construida de forma inconsciente a lo largo de los años, actúa como un filtro a través del cual interpretamos cada nueva experiencia.

Moldea nuestra identidad, nuestras creencias sobre lo que es posible y nuestras expectativas sobre el futuro.

Tomar conciencia de esta narrativa es un paso crucial en el camino del autoconocimiento.

Ejercicio. Escribiendo tu Biografía

Una técnica poderosa para sacar a la luz esta historia interna es el ejercicio de escribir nuestra propia biografía.

La consigna es simple: tómate un tiempo para escribir la historia de tu vida, desde tus primeros recuerdos hasta el día de ayer.

Sin embargo, no se trata de hacer un mero listado cronológico de eventos. El objetivo es explorar cómo has dado sentido a esos eventos.

  • Identifica los Hitos: ¿Cuáles han sido los momentos decisivos, los puntos de inflexión en tu vida?
  • Reconoce los Desafíos: ¿Qué obstáculos has enfrentado y cómo los superaste? ¿Qué aprendiste de ellos?
  • Analiza la Interpretación: ¿Cómo has interpretado los eventos clave? Por ejemplo, ¿un fracaso fue una "prueba de tu inutilidad" o una "valiosa lección"? ¿Una pérdida fue una "tragedia que te marcó para siempre" o un "doloroso catalizador para el crecimiento"?

La Búsqueda de la Verdad Factual

Mientras escribes, es fundamental aplicar el principio de la autoevaluación precisa.

Intenta aferrarte a los hechos objetivos, separándolos de la carga emocional y de la interpretación que les has dado.

¿Cuál es la historia que te has estado contando sobre quién eres, de dónde vienes y qué puedes esperar de la vida? ¿Es una narrativa de empoderamiento o de victimización? ¿Una historia de crecimiento o de estancamiento? Ser consciente de la narrativa que ha estado operando en segundo plano es el primer paso indispensable para poder cuestionarla y, si es necesario, empezar a reescribirla.

Nos da la perspectiva necesaria para decidir qué capítulos de nuestra historia queremos conservar y cuáles estamos listos para dejar atrás.


conociendo tu narrativa personal

Publicaciones Recientes de inteligencia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?