INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Cómo tu mentalidad sobre el estrés afecta tu motivación

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Cómo tu mentalidad sobre el estrés afecta tu motivación


La Mentalidad como Brújula de la Acción

La creencia que sostenemos sobre la naturaleza del estrés no es un mero detalle filosófico; actúa como una poderosa brújula que dirige nuestra motivación y, en consecuencia, nuestras acciones.

La forma en que interpretamos el estrés determina si nos moveremos hacia un desafío o si huiremos de él.

La Mentalidad "El Estrés es Perjudicial". La Vía de la Evasión

Si operamos bajo la creencia predominante de que el estrés es inherentemente malo y dañino, nuestra principal motivación cuando lo encontremos será la evitación.

Nuestro objetivo primordial será escapar de la sensación incómoda lo más rápido posible.

Esto nos conduce a un repertorio de comportamientos contraproducentes:

  • Negación: Pretender que el factor estresante no existe.
  • Evasión: Procrastinar, distraernos con actividades placenteras pero irrelevantes (redes sociales, comida, etc.).
  • Toma de Decisiones Impulsiva: Tomar la decisión más fácil a corto plazo solo para aliviar la presión, a menudo sacrificando los objetivos a largo plazo.
  • Rumiación: Quedarse atrapado en un bucle de pensamientos ansiosos sobre los efectos negativos del estrés. Esta mentalidad nos posiciona como víctimas pasivas del estrés.

Nos roba la agencia, mina nuestra confianza y nos impide enfrentar los desafíos que son necesarios para nuestro crecimiento.

La Mentalidad "El Estrés es Potenciador". La Vía del Enfrentamiento

Por el contrario, si adoptamos deliberadamente la creencia de que la respuesta al estrés es un recurso que puede mejorar nuestro rendimiento, nuestra motivación cambia radicalmente.

El objetivo ya no es la evasión, sino el enfrentamiento constructivo. Esta mentalidad nos motiva a:

  • Aceptar el Desafío: Ver la situación estresante como una oportunidad para aprender, crecer y demostrar nuestras capacidades.
  • Buscar Soluciones: En lugar de rumiar sobre el problema, nuestra energía mental se dirige a la búsqueda de estrategias y soluciones.
  • Utilizar la Energía del Estrés: Canalizar la energía y el enfoque agudizado que proporciona la respuesta al estrés para mejorar nuestro rendimiento y concentración.
  • Buscar Apoyo: Entender que enfrentar un desafío es una señal de fortaleza, lo que nos hace más propensos a buscar ayuda y recursos.

En resumen, nuestra mentalidad sobre el estrés actúa como una profecía autocumplida.

Si creemos que nos debilitará, nos comportaremos de maneras que nos debilitan.

Si creemos que puede fortalecernos, nos comportaremos de maneras que nos fortalecen.

La elección consciente de esta mentalidad es, por lo tanto, una de las palancas más poderosas para desbloquear nuestra motivación y resiliencia.


como tu mentalidad sobre el estres afecta tu motivacion

Publicaciones Recientes de inteligencia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?